LOS DIFERENTES NOMBRES PARA CONOCER LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Son las normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos. "UNICEF (2021) "
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Los derechos públicos subjetivos consignados a favor de todo habitante de la República que dan a sus titulares la potestad de exigirlos jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales. "Sanchez M (2019) "
DERECHOS CIVILES
Prerrogativas básicas y libertades fundamentales reconocidas y garantizadas a todo ser humano, por el sólo hecho de serlo, donde quiera que se encuentre y sin distinción de ninguna especie. "Sanchez, M. (2019)"
Derecho a la vida
Derecho a la integridad personal
Derecho al honor
Derecho a la intimidad
Derecho a la propia imagen
Derecho a la seguridad personal
Derecho a la nacionalidad
Derecho a la libertad
Derecho a la migración
Derecho al asilo
DERECHOS SUBJETIVOS
Es el conjunto de potestades, libertades y facultades jurídicas que la ley y las normas jurídicas les otorgan a los individuos. Se sustentan en cualquier razón admisible en derecho, como pueden ser la naturaleza humana, el acuerdo mutuo (en el caso de los contratos) o el ordenamiento jurídico nacional (o sea, el derecho objetivo).
DERECHOS FUNDAMENTALES
Son aquellos que, por su importancia, no pueden ser prescindidos, ya que sustentan el ser y que hacer social del la humanidad. Por estas características tambien se le a utilizado para designar a los derechos humanos. "(Sanchez, M., 2019)"
El derecho a la auto-determinación
El derecho a la libertad.
El derecho al debido proceso.
El derecho al libre desplazamiento.
El derecho a la libre expresión.
El derecho al libre pensamiento.
El derecho a la libertad de culto.
El derecho a la concentración pacífica.
El derecho a la libre asociación.
DERECHOS MORALES
Parcero, J. (2016) define estos derechos como un sinónimo de los derechos humanos debido a que constituye una pretensión de las personas valida ante la sociedad.
Derecho a la vida
Derecho a la educación
Derecho a tener un nombre
Derecho a tener una nacionalidad
DERECHOS NATURALES
Sanchez, M. (2019) resalta la deficion de derechos humanos de Campos Bidart, la cual menciona que son los derechos inherentes al ser humano y todo lo que participa de una naturaleza que es común a toda la especie humana.