przez NELSON ALBERTO BUITRAGO SEPULVEDA 3 miesięcy temu
144
Pensamiento-sentimiento
Juicio-percepción.
Memoria de hechos
Estudio metódico.
Hemisferio Derecho:
Procesamiento intuitivo y creativo.
Preferencia por ejemplos concretos, imágenes y pensamiento holístico.
Estilo de aprendizaje Holístico: enfoque global y divergente.
Procesamiento lógico y analítico.
Preferencia por el lenguaje, reglas gramaticales y razonamiento secuencial.
Estilo de aprendizaje Serialista: enfoque estructurado y detallado.
Cuadrante B (Hemisferio Cinestésico):
Con el estilo Casual Concreto, se caracteriza por ser organizado y secuencial. Este cuadrante afecta la forma en que los individuos interactúan con el entorno de manera práctica y concreta.
Cuadrante C:
Cuadrante D:
Con el estilo Secuencial Abstracto, mostrando que la dominancia en este cuadrante también impacta en la forma de aprender.
Los estilos de aprendizaje Concretos y también se relaciona con el estilo Secuencial Abstracto. Este cuadrante es más espontáneo y divergente, influyendo en la preferencia por experiencias de aprendizaje más exploratorias.
Con estilos de aprendizaje Secuencial Abstracto y Casual Abstracto, caracterizado por ser racional, lógico y analítico. Este cuadrante influye en la preferencia por un aprendizaje estructurado y detallado.
Dominancia Hemisférica:
Utilizar un hemisferio cerebral sobre el otro, lo que influye en estilos de pensamiento y aprendizaje (por ejemplo, lógico vs. creativo).
Estructuras Neurales:
Experiencias Previas:
Las vivencias y aprendizajes acumulados que moldean las respuestas emocionales y cognitivas, afectando la forma en que se aborda el aprendizaje y la resolución de problemas.
La organización y conexión de neuronas en el cerebro que determinan cómo se perciben y procesan las experiencias y la información.
Activo, reflexivo, teórico y pragmático. Cada estilo describe cómo los estudiantes prefieren aprender y procesar la información.
Pragmático:
y se enfocan en la aplicación práctica de ideas y conceptos. Les gusta experimentar y probar nuevas ideas en situaciones reales. Buscan soluciones prácticas y efectivas a problemas.
Teórico:
Integran observaciones en teorías y esquemas mentales. Abordan las actividades de manera metódica y estructurada. Buscan entender el "por qué" detrás de las cosas.
Reflexivo:
Prefieren observar y reflexionar antes de actuar. Analizan situaciones desde diferentes perspectivas. Les gusta pensar en las experiencias antes de tomar decisiones.
Activo:
En nuevas experiencias. Son espontáneos y entusiastas. Se motivan por los desafíos y la ejecución de actividades.
Por factores ambientales, emocionales, sociales y fisiológicos.
Que existen diferentes tipos de inteligencia (musical, lógico-matemática, interpersonal, intrapersonal, entre otras)
En los estilos de aprendizaje de los individuos.
Cuatro estilos de aprendizaje:
Convergente, divergente, asimilador y acomodador , basados en la combinación de la experiencia concreta y la reflexión.
4 Estilos de Aprendizaje
Visual, Kinestésico, Lecto escritor y Auditivo
Preferencias Cognitivas
Comprensión
Secuencial-global.
Procesamiento
Activo-reflexivo
Representación
Visual-verbal
Percepción
sensorial-intuitivo