Kategorie: Wszystkie - plaza - historia - museo - biblioteca

przez Mahory Gonzaga 3 lat temu

11483

Lugares emblemáticos UCE

Lugares emblemáticos UCE

Tumba de Milton Reyes.

Milton Reyes fue el presidente de la Feue, la última vez que lo encontraron con vida fue liderando la marcha contra el gobierno opresor de Velasco Ibarra apareció muerto en la calle chilena el cual fue inmediatamente recogido por la fuerza policial los cuales intentaron borrar las evidencias de tortura y maltrato lo cual no se consiguió, el murió el 12 de abril de 1970.

Mural de piedra Jaime Andrade Moscoso.

El mural tiene 18 metros de largo por 9 metros de ancho en una superficie curva, se encuentra atrás del teatro universitario, el mural de la historia del hombre tardo seis años de trabajo iniciando su construcción en 1968 y tiene algunas alegorías a la educación, la religión, la ciencia y a la máquina, al trabajo y a la razón.

Mural “Espíritu de la Cultura”

Ubicado en la Universidad Central del Ecuador en la Facultad de Jurisprudencia pintado por el famoso pintor Oswaldo Guayasamín en 1960 al cual llamo espíritu de la cultura, una obra de diez metros de alto y 17.9 metros de ancho que representa que eres libre para alcanzar tus sueños.

El Estadio Universitario

El Estadio Universitario “Cesar Aníbal Espinosa” es un estadio educativo y multiuso ubicado en el campo de la Universidad Central del Ecuador fue inaugurada el 16 de marzo de 1958, es utilizada para la práctica de futbol, tiene la capacidad para 15 mil personas, anteriormente era utilizada por la liga universitaria local actualmente la utilizan todos los estudiantes para realizar educación física.

Teatro Universitario

El Teatro Universitario fue diseñado en 1947 por el arquitecto uruguayo Gilberto Gatto Sobral, con el pasar de los años y la falta de mantenimiento hizo que sus instalaciones se fueran deteriorando poco a poco hasta junio del 2010 cuando las autoridades universitarias en convenio con el municipio de quito decidieron recuperarlo, las obras se encomendaron al instituto metropolitano de patrimonio.pic

Lugares emblemáticos UCE

Make a weekly plan, fill in each task and then check them off as the week advances.

Reloj Solar

Wednesday

Wednesdays are like Mondays in the middle of the week, they say. You're halfway through the week, see what plans you have set for today.

El reloj del sol se compone de tres estructuras talladas en piedra de los andes y superpuestas entre sí de manera vertical: La base es un cono truncado de base cuadrangular. Sus cuatro ángulos, también truncados, se orientan hacia los cuatro puntos cardinales, la columna espiral da dos vueltas sobre su propio eje y sus surcos se hallan cubiertos con guirnaldas de flores y azucenas, es un bloque de piedra de corte rectangular de posición vertical, que descansa sobre la columna salomónica.

Museo Antropológico “Antonio Santiana”

El Museo Antropológico “Antonio Santiana” es considerado uno de los más antiguos del país y se encuentra ubicado en el subsuelo de la facultad de filosofía letras y ciencias de la educación de la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con dos salas de exposición y audiovisuales en las que se atesora una colección de piezas arqueológicas y de historia natural. Su entrada es totalmente gratuita.

Biblioteca

Hace cuatro años la biblioteca general de la institución fue trasladada al teatro universitario al centro de información integral allí el área sirve de repositorio para 40.000 volúmenes que fueron publicados entre 1985 y 1960. En el área de conservación documental se investigan los productos que se aplican en el tratamiento de los pergaminos, algunos de los cuales están encuadernados de forma arbitraria o mutilados por quienes les arrancaron grabados o firmas como la del Eugenio Espejo, de quien se conserva su apta de graduación.

Escudo de la UCE.

Friday

We all love Friday! And it's finally here. Look back at what you've managed to achieve this week and check what's in the pipeline for today.

La ley concreta que el escudo de la Universidad Central del Ecuador estará dividido en dos partes horizontales, en la parte superior de fondo amarillo estará una llama esparciendo rayos y en el inferior de fondo verde estará un libro que cruce plumas y compas, en la parte superior 15 estrellas en forma de corona y alrededor del escudo de la universidad central estará la frase omnium potentior est sapientia que significa la sabiduría es todopoderosa.

La pileta

Thursday

Happy Thursday! Hang in there, Friday will come before you know it. Think back to all the tasks scheduled for this week and see what else is left for today.

La Plaza con la pileta fue inaugurada en el año de 1942 ligada a la Universidad Central del Ecuador cuando la ciudadela universitaria se concibió como una zona urbana fundamental de la ciudad de Quito. Tiempo después fue remodelada en una sola pileta de 60 metros que se ubicó al interior de los patios del teatro universitario y contiene 48 juegos de luces que alumbran los bustos de los héroes indígenas.

Plaza Indoamérica.

Tuesday

You got through Monday! Congratulations! Now let's see what tasks are in the pipeline for today.

La Plaza Indoamérica era conocida como la Ciudadela Universitaria y aparece antes del teatro universitaria, rectorado y biblioteca, diseñado en 1967 por Gilberto Gatto Sobral un arquitecto uruguayo. Se caracteriza por sus 21 bustos de los líderes de la Resistencia Indígena los cuales corresponden a: Tehuelche, Tupac Catari, Camarao, Caupolican, Calarca, Garabito, Huatuey, Rumiñahui, Secuoyah, Tecun-uman, Anacona, Cuautemoc, Lempira, Nicaragua, Urraca, Lambare, Tupac Amaru, Enriquillo, Atlacatl, Abayuba, Guaicaipuro, Dr. Alfredo Perez Guerrero.