Kategorie: Wszystkie - objetivo - estadística - software - hipótesis

przez Maria Fernanda Riascos 5 lat temu

355

M. CUANTITATIVO

M. CUANTITATIVO

Referencias: HISTORIA DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO: RAÍCES Y MOMENTOS DECISIVOS https://www.youtube.com/watch?v=TrOdP-Zw51U

M. CUANTITATIVO

° Gottfried Achenwall 1748/1749 acuño el termino "statistik" °En 1816, Carl Friedrich Gauss propone la desviación media. °1817 Marc Antoine Jullien realiza una encuesta sobre diversos sistemas educativos en el mundo. °1880 Karl Pearson, la moda °1910 la armada estadounidense empieza a utilizar pruebas psicológicas estandarizadas °Años 30 se consolidan los test estandarizados ° Años 5o análisis por computadora - Alfa Cronbach °Años 70 se desarrolla programas para análisis estadístico °Siglo 21/primera decada sofisticación de sofware para análisis estadístico, mas modelos multivariados

M. MIXTO

°1973 Sam Sieber sugirió la combinación de estudios de caso cualitativos con encuestas, creando “un nuevo estilo de investigación” °1979 los trabajos de Trend y Jick fueron detonantes clave de los métodos mixtos. °La utilización simultánea de diferentesprocedimientos de indagación fue catapultada en la matriz de multimétodos-multirasgos de Campbell y Fiske 1959 °1970/1980 guerra de los paradigmas °1980 Jennifer C. Grenne,Valerie J. entre otros, continuaron trabajndo con el metodo de investigación mesclada °1991 Janice Morce delineó 2 tipos de triangulación °1996 Robertp Hernández Sampieri elaboró una propuesta de metodos mixtos para Latinoamérica
MÉTODOS DE INVESTIGACION

° Busca ser complemento de los métodos cualitativo y cuantitativo ° profundiza en la investigación ° combina diferentes técnicas °mayor creatividad °permite la recolección de datos numéricos y no numéricos

°Se basa en la recolección de datos °objetivo °hace uso de estadisticas °El problema en cuestion debe ser medible °Recoleccion del marco teórico °creación de hipótesis anteriores al proceso °Medición y comprobación de la hipótesis °concretar conclusiones

°Subjetivo °se basa en la observación del fenomeno por tanto es mas social ° no contiene estructura establecida ° no tiene un método preestablecido para la recolección de la información ° no se crean hipótesis antes del proceso, sino durante él

M. CUALITATIVO
°se inicia como un proceso investigativo a finales del siglo XIX °Immanuel Kant siglo XVIII, el constructivismo °Max Weber 1864-1920, introduce el término verstehen o “entender” °siglo XX influyen Mary Parker Follett,(1868-1933), la Administración y las organizaciones. Jean Piaget (1896-1980) y Lev Semenovich Vygotsky (1896-1934) en la Educación y John Dewey (1859-1952) en la Pedagogía, Margaret Mead (1901-1978) en la Antropología.