Kategorie: Wszystkie - amor - emociones - miedo - tristeza

przez Alberto Barruelas 2 lat temu

310

Manejo de emociones

Manejo de emociones

Manejo de emociones

Es muy importante que los padres y los docentes comprendan que manejar las emociones no significa:

Juzgarlas
asumir que hay emociones “malas” o “vergonzosas” es peligroso porque para los niños es muy fácil hacer la siguiente asociación: “si estoy sintiendo algo malo, entonces yo soy malo
Ignorarlas

las emociones intensas son nuevas y sobrecogedoras para los niños, no debemos ignorarlas porque esto equivale a “dejarlos solos en la habitación con el monstruo”. Mucho menos debemos fomentar el mecanismo de defensa de ignorar sus propias emociones como si no estuvieran allí. Todos necesitamos ser capaces de comunicarnos con lo que estamos sintiendo para poder tomar mejores decisiones en la vida.

Minimizarlas
decirles cosas como “no es para tanto” los deja con la sensación de que hay algo inadecuado en la intensidad con la que experimentan sus emociones y los lleva a intentar reprimirlas.
Evitarlas

es decir, sobreproteger al niño para que en ningún momento se sienta abrumado por ninguna clase de enojo, miedo o frustración. Esto, lejos de ayudarlo, lo deja sin herramientas para un futuro en el que inevitablemente se topará con situaciones capaces de detonar estas emociones

Ejercicios que recomienda Taller Salud

Cierra los ojos e imagina un lugar que te haga sentir seguridad y calma. Utiliza tu imaginación y tus sentidos para añadir todos los detalles que desees (ejemplo: sonidos, olores, flores, etc.).

Recomendaciones para manejar las emociones

Piensa en un lugar que te haga sentir tranquilo. Puede ser un lugar en donde te sentiste seguro y feliz en la niñez, una playa, un bosque o un evento de una historia sobre Jesús. Puedes recordar el amor de Dios. En silencio, imagina que estás en esa escena. Regresa a ese lugar o historia en tu mente cada vez que sientas que las emociones fuertes te amenazan

El manejo de las emociones

La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente nuestras emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones para manejar los sentimientos de tal manera que puedan ser expresados adecuadamente y con afectividad, permitiendo la sana convivencia y el conocimiento de uno mismo

Entre ellos se encuentran

Amor
Tristeza
Sorpresa
Felicidad
Miedo
Ira

¿Qué son las emociones?

Las emociones son impulsos psicofisiológicos que nos permiten actuar instantáneamente ante situaciones de emergencia para lidiar con los acontecimientos de la vida, estas producen reacciones psicofisiológicas que preparan al organismo para una conducta específica.