Kategorie: Wszystkie - almacenamiento - infraestructura - etiquetas - seguridad

przez Marjorie Oviedo 4 lat temu

1628

MANEJO Y GESTIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

MANEJO Y GESTIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

MANEJO Y GESTIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

LA GESTIÓN EXTERNA DE RESIDUOS

DISPOSICION FINAL
Consiste en la ubicación de los de desechos hospitalarios peligrosos tratados y de los comunes en rellenos sanitarios.
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
ACONDICIONAMIENTO DEL VEHÍCULO

El transporte se realiza en vehículos cerrados, con adecuaciones necesarias para evitar el derrame o esparcimiento de residuos en vías y estacionamientos

En los vehículos se utiliza señalización visible, indicando el tipo de residuos que transportan, especificando el nombre del municipio(s), el nombre de la empresa con dirección y teléfono.
TRANSPORTE DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Los vehículos que recolecten o transporten residuos infecciosos y químicos, deben contar como mínimo con las siguientes características,
RECOLECCIÓN
La recolección debe efectuarse por personal capacitado en el manejo de residuos hospitalarios y similares; con la dotación y elementos de protección adecuados
Hospitalarios y similares puede ser realizada por el mismo generador, o ser contratada a través de una empresa prestadora del servicio público

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE INTERNO

características
Equipo de extinción de incendios
Iluminación y ventilación adecuadas
Cubierto para protección de aguas lluvias
Área de acceso restringido, con elementos de señalización
Para su almacenamiento, se introducen las bolsas en recipientes resistentes y de fácil manipulación tales como recipientes plásticos o metálicos.
Los desechos radiactivos sólidos compactables deben ser recolectados en bolsas plásticas resistentes y transparentes
Los desechos generados en servicios de cirugía, salas de parto, laboratorios de análisis clínico y de patología, hemodiálisis, banco de sangre y terapia intensiva, deberán ser evacuados con prioridad hacia el almacenamiento intermedio o final.
Los desechos recolectados se colocarán en el almacenamiento intermedio o final.
Subtopic
se deberá realizar lo siguiente
Para establecimientos de salud con un horario de funcionamiento mayor a ocho horas, la recolección se desarrollará como mínimo, dos veces por día
El personal responsable de la recolección de los desechos sanitarios deberá utilizar como mínimo camisa, pantalón, mascarilla tipo quirúrgica, gorro, guantes de caucho y zapato cerrado antideslizante
La recolección y el transporte corresponden al retiro y movimiento de desechos en el interior del establecimiento de salud. El personal encargado de limpieza recolectará las fundas que se encuentran en los almacenamientos primarios en los coches o vehículos contenedores.

GESTION O MANEJO EXTERNO DE LOS DESECHOS

ACONDICIONAMIENTO

Consiste en embalar los desechos segregados en fundas o recipientes que eviten los derrames

SEGREGACIÓN

Separación selectiva inicial de los residuos procedentes de cada una de las fuentes determinadas

GESTIÓN EXTERNA

Actividades de la gestión de residuos que por lo general se realizan por fuera del establecimiento

GESTIÓN INTERNA

Actividades realizadas al interior de la entidad generadora

Es vital para cuidar la salud de las personas, estos residuos son aquellos que contienen gérmenes patógenos que implican un riesgo inmediato o potencial para la salud humana y para el ambiente.

ALMACENAMIENTO FINAL

Procedimiento

Las repisas deben estar sujetas al piso y/o pared y no deberán sobrecargase para evitar derrames

Se verificarán las etiquetas de cada recipiente donde esté definido claramente la presencia de desechos farmacéuticos

Los desechos serán colocados en contenedores o recipientes rotulados y ubicados en zonas debidamente señalizadas

Se verificarán las etiquetas y rótulos de cada funda o recipiente.

Por seguridad no se sobrecargarán los contenedores

Se verificarán las etiquetas de cada funda o recipiente.

Se acopiarán en contenedores etiquetados por el tipo de desechos, y ubicados en zonas debidamente señalizadas

Se verificarán las etiquetas de cada funda.

Desechos comunes

No se sobrecargarán los contenedores de desechos comunes.

Se verificará el estado de las fundas.

Requerimientos de infraestructura
Debe tener un suministro de agua para fines de limpieza.
El almacenamiento final debe ser de uso exclusivo para desechos, debe estar sectorizado
El área de almacenamiento final será techada, Iluminada, ventilada, debidamente señalizada utilizando el símbolo de riesgo biológico
Este almacenamiento es el sitio de acopio final de desechos dentro de un establecimiento generador, en donde se depositan temporalmente todos los desechos recolectados de los almacenamientos primarios e intermedios

ALMACENAMIENTO INTERMEDIO

PROCEDIMIENTOS
Desechos biológico¬infecciosos

Se deberá contar con contenedores de color rojo con capacidad suficiente para el almacenamiento

Los recipientes que se encuentran en el almacenamiento intermedio son los mismos recipientes que provienen del almacenamiento primario, ordenados e identificados

Desechos farmacéuticos

Se deberán utilizar cajas de cartón, con funda roja en su interior para el almacenamiento de desechos farmacéuticos

CARACTERISTICAS
Los tamaños de los contenedores deberán ser calculados en función del volumen de generación de desechos y la frecuencia de recolección.
Un área de almacenamiento intermedio puede abastecer a uno o más servicios médicos

CLASIFICACIÓN

Otros Desechos Peligrosos
Desechos químicos peligrosos
Desechos Farmacéuticos
Desechos farmacéuticos no peligrosos

Caja De Cartón

cajas de cartón etiquetadas. También pueden utilizarse recipientes plásticos. Pueden ser cajas de cartón reutilizables revestidas internamente con fundas rojas, embalada con cinta adhesiva.

Desechos farmacéuticos peligrosos
Desechos Sanitarios
Desechos anatomopatológicos

polietileno de alta densidad, espesor mínimo 50 micrones (equivalente a 0.05 mm o 2 milésimas de pulgada), color rojo no transparente, etiquetada. Etiqueta/rotulación: caracteres nítidos legibles e indelebles

Desechos corto-punzantes

Deberán etiquetarse o rotularse identificando el nombre del área o servicio médico donde se utilizan

Recipientes que se utilizarán para los desechos corto punzantes, serán de plástico resistente a prueba de perforaciones y rupturas

Desechos biológico – infecciosos

Color rojo, etiquetado, con o sin tapa. Se prohíbe el uso de recipientes con tapa tipo vaivén.

Polietileno de alta densidad, espesar minimo 40 micrones (equivalente a 0,04 mm o 1,6 milésimas de pulgada), color rojo.

Residuos Aprovechables

Son residuos no peligrosos que son susceptibles de aprovechamiento o valorización.

Residuos Comunes

Son aquellos residuos resultantes de las tareas de administración o limpieza en general

ALMACENAMIENTO

RECIPIENTES

Material plástico de polipropileno o polietileno, resistente al lavado y a la desinfección, paredes lisas continuas, capacidad acorde a la generación diaria del establecimiento, color negro, con o sin tapa y etiquetado

BOLSAS

polietileno de alta densidad, espesar minimo 40 micrones (equivalente a 0,04 mm o 1,6 milésimas de pulgada), color negro