Kategorie: Wszystkie - coacción - enajenación - alienación - trabajo

przez santi mendoza 6 lat temu

633

mapa filo

mapa filo

Enajenacion del trabajo

Tabajo externo

EJEMPLO
la religión la actividad propia de la fantasía humana, de la mente y del corazón humanos, actúa sobre el individuo independientemente de él, es decir, como una actividad extraña, divina o diabólica, así también la actividad del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo». (Karl Marx; Manuscritos filosófico-económicos, 1844)
el trabajo NO le pertenece a el trabajador, y el trabajador en el trabajo no se pertenece a si mismo si no a otro
el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo.

Tabajador es externo a su trabajo

el trabajador no genera una libre energía tanto física como espiritual sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu
El trabajador no se siente feliz sino que se siente desgraciado
Esto se refiere que no pertenece a su ser en el cual el trabajador no se afirma si no que se niega a su trabajo

Topic principal

Tabajador

se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste.
El trabajo es solo un MEDIO para satisfacer necesidades y no es por la satisfacción de una necesidad.
Su trabajo no es voluntario sino forzado
TRABAJO FORZADO

todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente

el trabajador se siente en lo suyo fuera del trabajo y en el trabajo NO esta en lo suyo

condicion social y economica en la sociedad capitalista, la cual comprende varios factores del trabajador .