4. Vela por la protección de testigos y victimas
2. Brinda medidas de aseguramiento.
Vigilan el cumplimiento de las
demás funciones del estado.
Vigila de la gestión de los derechos públicos y privados, constituyéndose como el máximo órgano de control fiscal del Estado.
REALIZADO POR:
JORGE LUIS VÉLEZ
JULIANA ANDREA MARTINEZ
DIANA CATALINA AYALA RESTREPO
REFERENCIAS:
https://www.monografias.com/trabajos3/estadocolomb/estadocolomb.shtml
https://tierracolombiana.org/estructura-del-estado-colombiano/
3. Dirige y coordina las funciones de la policía judicial
1. Se encarga de investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes.
AUTORIDADES LOCALES
Formular y adoptar políticas, planes generales, programas y proyectos del sector que dirigen.
Dirigen, coordinan y ejecutan servicios y políticas publicas.
VICEPRECIDENTE
MINISTERIOS
Reemplaza al presidente cuando este se encuentra ausente, realiza encargos que le confié el presidente.
LEGISLATIVA
Es la encargada y reformar las leyes que debemos cumplir los colombianos para vivir en armonía, está conformada por:
CÁMARA DE
REPRESENTANTES
Compartes funciones en común
3, Elegir altos funcionarios de la rama judicial
2. Ejercer control político sobre las acciones del gobierno
4. Reformar la constitución
1. Promulgar y modificar las leyes
SENADO
Es la encargada de administrar la justicia en todo el territorio nacional, está compuesta por:
CONSEJO DEL ESTADO
Es el encargado de preparar y presentar los proyectos de reformas a la constitución, así como los proyectos de ley.
CORTE CONSTITUCIONAL
Es la encargada de guardar la integridad y la supremacía de la constitución.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Juzgar al presidente, investigar y juzgar a los miembros del congreso. Es el maximo tribunal de la justicia ordinaria y se compone de número impar de magistrados que determinan la ley.
JURISDICCIONES ESPECIALES
Esta conformada por la autoridad de los pueblos indígenas.
Es el organismo encargado de administrar los recursos de la rama judicial, compuesto por la Sala Disciplinaria y la Sala Administrativa, sus principales funciones son las de administrar y planear.
-
Es la encargada de hacer cumplir las leyes, de recaudar los impuestos, de planificar el debido uso de los dineros públicos, de organizar los servicios y de garantizar el orden público, está compuesta por:
PRESIDENTE
Debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de Colombia, debe garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos.
Deben trabajar de manera armónica y coordinada para garantizar el buen funcionamiento del estado y la preservación del equilibrio de fuerzas.
Que es?
El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio.
ESTADO DE COLOMBIA
Está organizado por las ramas del poder público y los organismos del Estado
ÓRGANOS
ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Se encarga de dirigir y organizar las elecciones, adoptar las políticas de registro civil en Colombia, tener a su cargo la identificación de todos los colombianos y proteger el ejercicio del derecho al sufragio y la identificación de las personas.
Es el encargado de e elegir y remover al Registrador Nacional.
De velar por el cumplimiento de las normas sobre partidos y movimientos políticos.
AUTÓNOMOS O DE ADMINISTRACIÓN
INDEPENDIENTE
Hace referencia a los:
1. Banco de la república de Colombia
2. Comisión Nacional de Televisión
3. Comisión Nacional de Servicio Civil
CONTROL
Se encarga de realizar investigaciones disciplinarias e imponer sanciones, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, funcionarios públicos y de aquellos particulares que ejercen funciones públicas.
Es el encargado de vigilar al poder público, en procura de la defensa, protección, promoción, divulgación y ejercicio de los derechos humanos.
RAMAS DEL PODER PUBLICO
JUDICIAL
EJECUTIVA