Type in the name of the company you are going to have an interview with.
Última línea base
Y todos deben utilizarse a menos que se trate del final de un capítulo.
Todas las páginas deben “cerrar” en la última línea base de la cuadrícula.
Retículas y márgenes
De esta forma, el margen exterior es más pequeño que el interior (encuadernación) y el margen inferior posee más espacio para ubicar el número de página.
Una alternativa sencilla es utilizar una retícula con proporciones consistentes de formato y caja de texto.
consiste en definir en tamaño de los márgenes y el espacio resultante para la caja de texto.
Viudas y huérfanas
Las viudas y huérfanas harán que no todas las páginas cierren perfectamente en la última línea base. Aquí es donde la pericia del maquetador se demuestra al solventar el problema.
Dos fenómenos tipográficos inaceptables para mí en una maquetación profesional. Tanto InDesign como Word permiten evitar la aparición de viudas y huérfanas, por lo que no hay excusas.
Doble página
Pensar en doble página evitará problemas de espacio para la encuadernación y además otorga unidad visual a la publicación.
Deben considerarse las dos páginas, la izquierda al lado de la derecha, sobre todo para establecer los márgenes y ubicar el folio explicativo y la numeración de página.
Cuadrícula o rejilla base
Todas las páginas de un libro deben tener la misma cantidad de renglones y estar situados a la misma altura.
La cuadrícula simula los reglones de un cuaderno y sobre cada línea se asientan los tipos.
En InDesign se distinguen dos cuadrículas, una base y otra del documento. Es fundamental utilizar la cuadrícula o rejilla base para que las páginas encajen visualmente de manera armoniosa.