Kategorie: Wszystkie - aprendizajes - educación - lógica - matemáticas

przez nancy Hernandez 3 lat temu

272

Marco Curricular Común EMS

Marco Curricular Común EMS

Bibliografía *De la Federación, D. O. (2008). ACUERDO número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. México. *Secretaría de Educación Pública SEP, (2017). Aprendizajes clave del campo disciplinar de Ciencias Experimentales. SEP: México. *Secretaría de Educación Pública SEP, (2017). Aprendizajes clave del campo disciplinar de Matemáticas. SEP: México.

Instituto Consorcio Clavijero MODULO I: Didáctica del Campo Disciplinar I Alumna: Nancy Hernández Sánchez Facilitador: Zuhey Trujillo Azamar

Marco Curricular Común EMS

Acuerdo Secretaria 444 Acuerdo Secretaria 656

COMPETENCIAS
Competencias Profesionales

Extendidas

Preparan a los jóvenes con un nivel técnico para incorporarse al ejercicio profesional

Básicas

Proporcionan a los jóvenes formación elemental para el trabajo

Competencias Disciplinares

EXTENDIDAS Acuerdo Secretarial 486

Tienen una función propedéutica en la medida que prepararán a los estudiantes de la EMS para su ingreso y permanencia en la educación superior.

Ciencias Experimentales Área propedéutica qumico-biologicas

Temas de Ciencias de la Salud

T.B. Contemporánea

Introducción a la Bioquímica

Ciencias Salud

T.S. Física

T.S. Biología

T.S. Química

Matemáticas Área propedéutica Fisicomatemático.

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística I

Probabilidad y Estadística II

Calculo Integral

BÁSICAS

Son nociones que expresan conocimientos,habilidades y actitudes, para que los estudiantes las desarrollen en diferentes contextos y situaciones a lo largo de su vida.

Ciencias Sociales

Comunicación

Humanidades

Ciencias Experimentales

Son los resultados que el estudiante de Educación Media Superior debe demostrar en situaciones reales de la vida individual, social y profesional. y estos deben ir articulados con las competencias disciplinares.

Diversidad natural y relaciones entre la naturaleza y la sociedad

mpactos del conocimiento científico y tecnológico Relaciones ente la Ciencias, la Tecnología y la Sociedad

Toda forma de vida que existe actualmente está relacionada con las formas de vida en el pasado

Los organismos necesitan un suministro de energía y materiales que obtienen de su entorne y por los cuales compiten con otros organismos.

Los organismos están organizados a partir de células y tienen una vida finita.

Relaciones ente la Ciencias, la Tecnología y la Sociedad

Orientadas a que los estudiantes conozcan y apliquen los métodos y procedimientos para resolución de problemas cotidianos.

14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades en su vida cotidiana.

13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.

12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenecen.

11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento de medio físico y valora las acciones humanas de impacto ambiental.

10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista mediante instrumentos o modelos científicos.

9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

8. Explica el funcionamiento d maquinas de uso común a partir de nociones científicas.

7. Hace explicitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.

6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.

5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.

4. Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea la hipótesis necesaria para resolverlas.

2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.

1. Estable la relacion entre ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Ecología

Biología

Ecología y medio ambiente

Geografía

Física II

Física I

Biología II

Biología I

Química II

Química I

Matemáticas

Aprendizajes Claves

Son los resultados que el estudiante de Educación Media Superior debe demostrar en situaciones reales de la vida individual, social y profesional, deben estar articulados con las competencias disciplinares.

Manejo de la información en situaciones de la vida cotidiana

Riesgo, inferencia y aleatoriedad: Elementos de la Estadística y la probabilidad

Cambio y acumulación: Elementos del Cálculo integral

Cambio y predicción: Elementos del Cálculo.

Usos de la derivada en diversas situaciones contextuales.

Trazado y angulosidad: Elementos de la Trigonometría plana

Estructura y transformación: Elementos básicos de Geometría.

Patrones, simbolización y generalización: elementos del Álgebra básica.

Competencias

Propician el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y critico a través del razonamiento matemático aplicado mas allá del salón de clases.

8. Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas y textos con simbolos matemáticos y científicos.

7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno y argumenta su pertinencia.

6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que le rodean.

5. Analiza la relacion entre dos o mas variables de un proceso social o natura para determinar o estimar su comportamiento.

4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos n numéricos, gráficos, analíticos o variaciones, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las TIC.

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con métodos establecidos o situaciones reales.

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variaciones, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Asignaturas

Bachillerato General

Matemáticas IV

Matemáticas III

Matemáticas II

Matemáticas I

Bachillerato Tecnológico

Calculo

Geometría Analítica

Geometría y Trigonometría

Algebra

11 Competencias Genéricas

Les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean.