Kategorie: Wszystkie - luz - ondas - energía - velocidad

przez karina villamizar 4 lat temu

1001

MEDIO DE PROPAGACIÓN DE LA LUZ

MEDIO DE PROPAGACIÓN DE  LA LUZ

licenciatura en educación infantil

karina villamizar lara

MEDIO DE PROPAGACIÓN DE LA LUZ

Propagación de la luz

 

La Luz que sale de la fuentes luminosas se propaga en línea recta y en todas direcciones. Cada una de las líneas rectas en las que viaja la luz se llama rayo de luz.

ANIMACIONES

swf

Luz


La luz es forma de 

energía

 que nos permite ver lo que nos rodea. Es toda radiación electromagnética que se propaga en formas de ondas en cualquier espacio, ésta es capaz de viajar a través del vacío a una velocidad de aproximadamente 300.000 kilómetros por segundo. La luz también se conocida como energía 

luminosa

. Existen diferentes fuentes de luz que las podemos clasificar en naturales y artificiales. El Sol es la principal fuente natural e importante de luz sobre la Tierra. En cuanto a las fuentes artificiales se estaría hablando de la luz eléctrica de una bombilla, la luz de una vela, de las lámparas de aceite, entre otras.

La luz presenta tres propiedades características: Se propaga en línea recta. Se refleja cuando llega a una superficie reflectante. Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro (se refracta).

SWF

Esto se debe a que la luz se mueve rápidamente a través de ondas. ... La luz viaja a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo pero, específicamente, se mueve a una velocidad de 299.792.458 kilómetros por segundo. Pero para redondear se dice que viaja a 300.000 kilómetros.

 ¿Qué es la luz?

La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.


La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar hasta otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz desde la fuente luminosa hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.

¿Qué es la luz?

Lo que llamamos luz es la parte del espectro electromagnético

 que puede ser percibido por el ojo humano. Existen, aparte de la luz, diversas formas de radiación electromagnética en el 

universo


, que se propaga por el 

espacio


 y transporta 

energía

 de un lugar a otro (como la radiación ultravioleta o los rayos x), pero a ninguna de ellas podemos percibirlas naturalmente.

La luz visible está compuesta por fotones (del vocablo griego phos, “luz”)un tipo de 

partículas


 elementales que carecen de 

masa

. Los fotones se comportan de manera dual: como ondas y como partículas. Esta dualidad dota a la luz de propiedades físicas singulares.

La 

óptica


 es la rama de la 

física

 que estudia la luz, sus propiedades, comportamiento, interacción y sus efectos sobre la 

materia


. Sin embargo, la luz es el estudio de muchas otras 

disciplinas


 como la 

química


, la relatividad general o la física 

cuántica

, entre otras.



Fuente: 

https://concepto.de/luz/#ixzz6WqZumGZd


Propagación de la luz (I)

La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La velocidad a la que se propaga depende del medio. En el vacío (o en el aire) es de 3·108 m/s; en cualquier otro medio su valor es menor. Esta velocidad viene dada por una magnitud llamada índice de refracción, n, que es la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad en ese medio. No tiene unidades y su valor es siempre mayor que 1.


POWER POINT
NOTA

La velocidad de la luz en el 

vacío


 es una 

constante universal

 con el valor de 299 792 458 m/s (186 282,397 

mi

/s),2

3

​aunque suele aproximarse a 3·108 m/s. Se simboliza con la letra c, proveniente del 

latín

 celéritās (en español, celeridad o 

rapidez

).

El valor de la velocidad de la 

luz


 en el vacío fue incluido oficialmente en el 

Sistema Internacional de Unidades


 como constante el 21 de octubre de 

1983

,4

​ pasando así el 

metro


 a ser una unidad derivada de esta constante. También se emplea en la definición del 

año luz

, unidad de longitud equivalente a 9,46·1015 m, ya que la velocidad de la luz también se puede expresar como 9,46·1015 m/año.

WORD

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

PDF