przez laura fernandez 5 lat temu
280
Więcej takich
el multimodo significa que la fibra puede propagarse varios modo de la luz a la vez.
El monomodo significa que la fibra sólo puede propagarse un modo de la luz a la vez.
La fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos.
El cable coaxial transporta señales con rango de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados. El cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado, habitualmente de cobre, recubierto por un aislante e material dieléctrico que, a su vez, está recubierto de una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambos, también habitualmente de cobre. La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor. Este conductor está recubierto por un escudo aislante, y todo el cable por una cubierta de plástico.
El cable par trenzado consta por lo menos de dos medios o conductores aislados trenzados entre ellos Habitualmente, los cables de este estilo tienen 1, 2 o 4 pares de conductores Por su sencillez en la instalación y su bajo costo, es el tipo de cable más usado en las redes locales
PAR TRENZADO SIN BLINDAJE
Par trenzado no blindado (en inglés: unshielded twisted pair o UTP) es un tipo de cable de par trenzado que no se encuentra blindado y que se utiliza principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO/IEC 11801
PAR TRENZADO CON BLINDAJE
El par trenzado blindado o par trenzado apantallado (en inglés: Shielded Twisted Pair o STP) es un cable de par trenzado similar al Unshielded Twisted Pair (UTP) con la diferencia de que cada par tiene una pantalla protectora, además de tener una lámina externa de aluminio o de cobre trenzado alrededor del conjunto de pares, diseñada para reducir la absorción del ruido eléctrico.
Las ondas electromagnéticas denominadas ondas milimétricas (MMW), son ondas de frecuencia comprendida entre 30 GHz y 300 GHz (banda de EHF, según la UIT). Éstas ondas son parte de las llamadas microondas (ondas en el rango de frecuencia comprendido entre 300 MHz y 300 GHz, este rango incluye las bandas de UHF, SHF y EHF). Las frecuencias por debajo de 50 GHz ya son explotadas de manera diversa, de aquí la necesidad de explorar nuevas bandas de frecuencia, en este caso más altas para satisfacer los requisitos y la demanda (actuales y futuros).
Baja frecuencia o baja frecuencia o LF se refiere a las frecuencias de radio en la gama de 30 kHz-300 kHz. También conocido como la banda kilómetro o kilómetro de onda como las longitudes de onda van de uno a diez kilómetros, el de baja atenuación de la señal en esta banda permite la comunicación a larga distancia. En Europa, y en partes de África del Norte y de Asia, que forma parte del espectro de LF se utiliza para la radiodifusión como la banda de onda larga. En el hemisferio occidental, su uso principal es para los aviones faro, la navegación, la información y los sistemas meteorológicos. Tiempo señal estaciones MSF, HBG, DCF77, JJY y WWVB se encuentran en esta banda
Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
MICROONDAS SATELITAL
El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.
Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas.