Kategorie: Wszystkie - intervención - estado - riqueza - metales

przez Hanna Salas 3 lat temu

384

Mercantilistas

Salas Segura Hanna Karina 503

Mercantilistas

Mercantilistas

Finalidad

Buscaba estimular el comercio y establecer el poder en los mercados internos, lo que implicaba que se llevara a cabo una activa participación directa del Estado para poder controlar de forma centralizada e inducir a diversas instancias que conllevarán al éxito del mismo.

Características

Crecimiento poblacional
Navegación y comercio
Balanza comercial
Obtención de metales preciosos
Riqueza e interés nacional
Rol preponderante del Estado

Autores

Edward Misselden
Antonio Serra
Jean-Baptiste Colbert
Thomas Mun

Principales Escuelas Mercantilistas

Comercialismo
Actitud de quien persigue pretensiones exclusivamente económicas en la comercialización de un producto, y no artísticas o de otra clase.
Colbertismo
Doctrina política y económica propugnada por Jean Baptiste Colbert, ministro de Luis XVI y economista, que sostenía que la riqueza de un país debe medirse por el oro y metales preciosos que posea, propugnando acciones de fomento de las exportaciones y el control y dirección por el Estado de la vida económica y de la producción industrial.
Bullionismo
Doctrina económica que definía la riqueza como la cantidad de metales preciosos de los que se es propietario.

Definición

Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico.