Metabolismo circular
Todo lo que salga puede ser reutilizado en el sistema de producción y con ello afectar un entorno mucho menor
En la medida en que se encuentren y apliquen soluciones de sistemas circulares para el agua, la basura, la energía y los alimentos.
Nos acercaremos cada vez más a un desarrollo sustentable de las ciudades, con un
mejor uso de los abundantes recursos humanos, los preciosos recursos naturales y los escasos recursos financieros.
Metabolismo linear y circular
El metabolismo lineal es aquel en el cual consumimos una serie de recursos que posteriormente desechamos en nuestro entorno. Por lo tanto, agotamos esos recursos y producimos una contaminación ambiental.
Cuando las necesidades del ecosistema urbano(que se alimenta de otros) sobrepasan las posibilidades de su territorio de influencia para reproducir los recursos y reciclar los desechos (lo que comúnmente se conoce como capacidad de carga).
Metabolismo linear
Este metabolismo convierte a las ciudades en:
Consumidoras: de recursos provinientes del medio natural y a la vez se depositan en ellas los desechos que en ellas se producen.
Esta situación conduce al agotamiento de recursos y la contaminación ambiental que caracteriza la crisis del mundo actual.
El metabolismo linear es un estilo de relación es insostenible y se busca la forma de transformarlo en el metabolismo circular.a, la energía, la basura, los alimentos, etc.