przez Sarai Portilla 3 lat temu
359
Więcej takich
Huevo – Larva – Pupa – Adulto.
En la metamorfosis completa se distinguen :
b) Hipermetabolia: El primer estadio larval difiere notablemente de los siguientes. Es típica de insectos de las flias. Meloidae (bicho moro) y Bruchidae (brucho del poroto) del Orden Coleptera, y de las flias Mantispidae (mantispa) y Myrmeleontidae (hormiga león) del Orden Neuroptera.
a) Holometabolia: Propia de insectos de metamorfosis completa en el que las larvas presentan cierta similitud morfológica en todos sus estadios,ñlas familias que presentan esta morfología sonnsectos del Orden Lepidoptera (polillas y mariposas) la mayoria de los Ordenes Coleoptera (Escarabajos, Juanitas, Vaquitas, cascarudos), Diptera (moscas, mosquitos), Hymenoptera (Abejas, Avispas, hormigas), dentro del Orden Neuroptera, los insectos de la Flia. Chrysopidae (crisopa)
Huevo – Ninfa – Pseudopupa – Adulto.
Familias que la presentan
Orden Thysanoptera (trips), y algunos Hemiptera Sternorryncha de la flia Aleirodidae (moscas blancas) y los machos de cochinillas de la superflia Coccoideae
Huevo – Ninfa – Adulto
En la metamorfosis incompleta se distinguen:
c) Hipometabolia: Propia de insectos de metamorfosis incompleta cuyas ninfas son de vida subterranea (hipogea) mientras que sus adultos son de vida epigea.
b) Hemimetabolia: Las formas juveniles viven en el agua y respiran por branquias, mientras que el adulto es de vida aérea o epigea. La forma juvenil se denomina Náyade (ninfa acuática). Presentan Hemimetabolia los insectos del Orden Odonata (libélulas y alguaciles)
a) Paurometabolia: Es propia de insectos de metamorfosis incompleta cuyas ninfas (terrestres) viven y se alimentan en los mismos sitios que el adulto.