Kategorie: Wszystkie - entrevistas - datos - análisis - narrativa

przez Ëddy Tinoco 2 lat temu

180

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICONARRATIVA: RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICONARRATIVA: RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICONARRATIVA: RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS

pasos

Instrumentos

1.Entrevista 2.Datos bibliográficos 3.Documentos personales 4.Diarios 5.Notas historias de campo 6.Observación

1.Diseño y desarrollo de una investigación El investigador decidís un tema a estudiar biográficamente . Se desarrollan entrevistas registradas por audio . La investigación determina la práctica a través del análisis. Reporte ,informe de investigación 1.1 Determinar temas ,personas, metodología . Recurso biográfico ,narrativo se eligieran con alta competencia narrativa . La metodología narrativa será un proceso de colaboración que implica contar historias por los participantes en relación a la investigación . 1.2 recogida de datos -Historia oral : personal o profesional en relación contextos sociales . 1.3 Análisis de datos e informaciones Análisis temático Análisis estructural Análisis interaccional Análisis performativo 1.4 Elaboración del reporte de investigación. El investigador recrea los textos de modo que el lector experimente los acontecimientos narrados . Elaborar el informe con marco interpretativo . Respetar para labras en el informe ordenarlas de acuerdo a la interpretación . Construir un reporte como texto narrativo realizando una interpretación hermenéutica. Focalizarse a nivel macro (contextos),meso (personas) o Micro (dimensiones particulares de las historias ). 2.Estudio de caso Estudio de caso intrínseco Estudio de caso instrumental Estudio de caso colectivo 2.1 Marco teórico Es plural de acuerdo con las principales dimensiones sociales ,culturales, personales y profesionales . Macroconcepto de identidad profesional . Enfoque de socialización profesional . Marco biográfico /narrativo la identidad se construye .

Elementos

Son 4
Lectores, que van a leer las versiones publicadas de la investigación narrativa.
Textos, que recogen tanto lo que se ha narrado en el campo, como el informe posterior elaborado.
Un intérprete o investigador, que interpela, colabora y “lee” estos relatos para elaborar un informe.
Un narrador, que nos cuenta sus experiencias de vida.

Usos

La recogida de relatos (auto)biográficos, en una situación de diálogo interactivo, en que se representa el curso de una vida individual.
Metodología, los sujetos creen sus propias historias, en lugar de crearlas para el investigador.
Enfoque Narrativo
Análisis critico y reflexivo
Recogida de datos
Investigación cualitativa habitual: la experiencia vivida no es algo a captar por la investigación, es creada en el proceso del investigador.
En investigación Cualitativa, perspectiva interpretativa o hermenéutica su objetivo son principalmente textos discursivos