Kategorie: Wszystkie - variables - caso - hipótesis - correlacional

przez Tiffany Peñafiel 2 lat temu

300

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.

Recolección de datos de manera sistemática y objetiva.

Psicología, sociología, economía, ciencia política, biología y física.

Las ciencias requieren evidencia empírica basada en una cuidadosa observación y experimentación.

Investigación por métodos múltiples.
Ejemplo: Una psicóloga está interesada en estudiar la creatividad, y empieza su investigación aplicando a un grupo de universitarios una prueba de creatividad que ella inventó para medir su capacidad de descubrir o producir algo nuevo.
Muchos psicólogos usan varios métodos para investigar lo que hace que se obtengan respuestas mas completas.
Investigación experimental.
Una o más variables se manipulan sistemáticamente y se estudia el efecto que esa manipulación tiene en otras variables.

Sesgo del experimentador.

Variable dependiente.

Variable independiente.

Se comienza con una hipótesis que puede ser verificada, se estudia en un grupo cuyas condiciones han sido modificadas (grupo experimental) y en otro en el que no lo han sido (grupo de control) cuya función es analizar cuáles son los factores que intervienen en la confirmación de la hipótesis.

Las condiciones modificadas reciben el nombre de variables independientes y la que se mide y se espera confirmar mediante el experimento es la variable dependiente ya que esta aparece, desaparece o cambia si se manipulan las condiciones que la producen.

Para los experimentos el trabajo con seres humanos establece ciertas limitaciones. Por ejemplo no se pueden extraer lóbulos frontales para estudiar su función en el comportamiento previsor e inteligente.

No es posible controlar ni manipular muchas variables.

Las variables inesperadas y no controladas pueden confundir los resultados.

La artificialidad del escenario de laboratorio influye en la conducta de los sujetos.

El control estricto de las variables permite a los investigadores sacar conclusiones sobre las relaciones de causa y efecto.

Investigación correlacional.
Se estudia una posible relación entre dos hechos para ver si están relacionados.

Este método ayuda en la elaboración de test estandarizados (normalizados).

Utiliza métodos estadísticos para examinar la relación entre dos u otras variables.

Cuando uno aumenta el otro aumenta (o disminuye).

No permite a los investigadores sacar conclusiones sobre una relación de causa y efecto.

Aclarar la relación entre variables que es poco probable que se prueben con otros métodos de investigación.

Predice la conducta.

Encuestas.
Preguntas claras y respuestas con honestidad.
Se trata de una encuesta realizada a partir de la distribución de un cuestionario sobre un fenómeno psicológico en estudio.

Preguntas estándar a un gran grupo de participantes.

Si los datos no son claros, las respuestas serán ambiguas.

No permiten establecer relaciones causales entre las variables y que los encuestados pueden orientar sus respuestas de acuerdo con criterios de corrección.

Los sesgos de muestreo desvían los resultados.

Permite extraer datos para obtener conocimiento sobre un fenómeno y sus variables de manera rápida y eficiente.

Estudios de caso.
Consiste en el análisis en profundidad de determinados casos, elegidos en función del fenómeno que se trate de investigar.

Observación de la vida real, entrevistas, calificaciones en varias pruebas psicológicas.

Conducta de una persona o unas cuantas personas.

Toma mucho tiempo y es costoso.

El sesgo del observador es un problema potencial.

Puede no constituir una muestra representativa.

Útil para formular hipótesis.

Proporcionan información descriptiva detallada.

Observación natural.
Es el estudio directo del comportamiento de un individuo o de un grupo en su contexto natural, sin el control del entorno ni de las variables.

Desventaja

Sesgo del observador.

No puedes repetir exactamente la misma situación, ni descartar nada que sea secundario o irrelevante para el estudio.

Ventaja

Información de primera mano del comportamiento.

La espontaneidad de la reacción, ya que permite ver cómo funcionan las cosas en la realidad.