Kategorie: Wszystkie - enseñanza - diversidad - métodos - currículo

przez Virginia Lopez 4 lat temu

324

Métodos enseñanza-aprendizaje

Métodos enseñanza-aprendizaje

Arnaz, J. Antonio.

Zabalza

Medina

Se plantea las siguientes preguntas

¿Cómo enseñar?

¿Cuándo enseñar?

¿A quién enseñar?

¿Dónde enseñar?

¿Qué enseñar?

Niveles de concreción

Adaptaciones curriculares

Decisiones personales, del profesor o del alumno

Decisiones del centro

Decisiones políticas

Fuente epistemológica

¿Qué enseñar? (materia, etapa...)

Fuente psicopedagógica

¿Cómo programar?, ¿a quién y cuándo enseñar?

Fuente sociocultural

El contexto.

Metodología

Es la ciencia que estudia los distintos sistemas y métodos de enseñanza

Orientaciones en la Orden de Innovación Educativa.

Métodos didácticos

Activo
role-playing
gamificación
Aprendizaje cooperativo
Flipped Classroom
APB-PBL

Participativa

Tradicional
Clase magistral

Memorización

Cumplimiento de objetivos

Pizarra y libro

Recursos didácticos

Comprende todos los recursos docentes que promuevan aprendizajes significativos.

Mentimeter
Kahoot
Gamemakery
Genially
Canvas
Fluky
Pizarras
Libros
Recursos tecnológicos
TICs

Estrategias didácticas

Son las técnicas de enseñanza

Proceso consciente e intencional de toma de decisiones por parte del profesorado que sirve de guía para organizar los procedimientos y las acciones de cara a que los alumnos logren los objetivos y desarrollen las competencias clave. Se concretan por tanto en acciones educativas.

Simbólicp
Deductivo
Analítico
Inductivo
Globalizado

Según su aplicación

Diferencial

Atiende a la diversidad y la individualidad

Especial/Específica

Aplicables a un sujeto particular, un contenido o un ambiente educativo

General

Aplicables a toda acción educadora

Métodos enseñanza-aprendizaje

Preámbulo 4 de la legislacion

Currículo

Regula los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas y etapas educativas.

Es un plan educativo, una propuesta abierta y flexible, global y organizada. Por tanto, puede ser modificada.

Del latín currere.

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

Recomendación 2006/962/EC, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de Calidad Educativa

Integración social
Formación intelectual
Procesos de aprendizaje
Desarrollo personal
Evaluación

Es la actividad sistémica, rigurosa y continua, integrada en el proceso educativo.

Objetivos

Evaluar la adquisición de contenidos, habilidades, actitudes y estrategias.

Adaptar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje

Proporcionar la máxima información significativa posible

Se trata de emitir un juicio.

Características

Integral

Holística

Acreditativa

Formativa

Diagnóstica

Sumativa

Rigurosa

Sistémica

Continua

Puede ser

Informal

Basada en impresiones personales

Formal

Basada en criterios

Criterios de evaluación

Comunicados

Realistas

Justos

Consensuados

Instrumentos

Trabajos en clase

Pruebas objetivas

Registros de observación

Exámenes escritos y orales

Contenidos

Se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias,

ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los programas en que participe el alumnado.

Competencias

Todas las contenidas en la ley:


Aprender a ser
Conciencia y expresión cultural
Sentido de la iniciativa
Aprender a convivir
Competencia digital
Competencia matemática
Competencia lingüística
Aprender a aprender
Estándares

Permiten definir los resultados del aprendizaje y que concretan lo que deben saber. Deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado.

Evaluables
Medibles
Observables

Didáctica

Es un arte, una ciencia y a la vez una disciplina pedagógica

Sirve para aprender habilidades, conocimientos y procedimientos

Estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se centra en el enseñar, en el docente.

Proviene del griego Didactike