CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
1.- tipo de medición que realizan
2.- tipo de funcionamiento
3.- sistema de graduación
4.- legibilidad
5.- capacidad o rango de medición
6.- precisión
Teoría de errores
Error por el medio ambiente
Temperatura, humedad,Polvo. Movimientos terrestres
Error de operador
Agudeza visual, tacto, salud,cansancio
Error de aparato
Defectos de construcción
inevitables.
Deformaciones mecánicas,
desgaste.
Instrumentos de medición y versificación
Goniometro
Maquina de medición
Aselometro
Micrómetro
Escuadras y plantillas
Nivel
Plomada
Cinta Métrica
Metro
Regla graduada
TECNICISMOS Y UNIDADES DE MEDIDA
El metro (m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
La tolerancia se podría definir como el margen de error admisible en la fabricación de un producto.
A mayor tolerancia menor margen de error
La alineación es el procedimiento por el cual comparamos en el espacio la distancia entre dos (o
más), hechos físicos existentes entre sí (piezas, pilares, etc.).
La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina el desnivel existente entre dos (o
más), hechos físicos existentes entre sí (piezas, pilares, etc.)
La medición geométrica proviene de una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de
las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros,
paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, etc.
La medición dimensional es la encargada de medir la forma de las piezas: longitudes, diámetros,
espesores, etc.
instrumentos de Medida
Los instrumentos de medida vienen con una escala, que es simplemente un conjunto de símbolos o marcas ubicados en el instrumento, a menudo acompañados de una referencia numérica y normalmente a lo largo de una recta o arco de círculo.