Kategorie: Wszystkie - aventura - idealismo - sátira - literatura

przez MARIA DE LOS ANGELES UYAGUARI CANGO 3 lat temu

2209

"MIGUEL DE CERVANTES" EN P.L.L 2021

"MIGUEL DE CERVANTES" EN P.L.L 2021

Entre sus obras más destacadas tenemos las siguientes:

1617)
Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

Es la última obra de Cervantes. Pertenece al subgénero de la novela bizantina.

1613:
Novelas ejemplares

Escribió una serie de novelas cortas que después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote.

1605
Don Quijote de la Mancha

Tuvo una gran acogida por el público y y es una de las obras con más traducciones del mundo.

1585
La Galatea:

Fue su primer obra y forma parte del subgénero pastoril.

Inicio de vida

1575
Mientras regresaba a España a bordo de una embarcación, se vio sorprendido por una emboscada.
1571
Participó en la batalla de Lepanto. Lucharon cristianos, dirigidos por Juan de Austria, contra otomanos.
1569
Hay documentada una orden de arresto emitida por Felipe II contra un Miguel de Cervantes.
1566
Cervantes asistió al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática y filoerasmista Juan López de Hoyos.

Hija

Falleció a la edad de 68 años .
Isabel de Saavedra

Padres biológicos

Madre: Leonor de Cortinas (Casamentera).
Padre: Rodrigo de Cervantes (Cirujano/barbero).

Fecha de fallecimiento

Lugar donde falleció: Madrid, España.
Causa de muerte :Diabetes mellitus tipo 2
El 23 de abril los reyes de España entregan el Premio Cervantes en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
22 de abril de 1616

Fecha de nacimiento

29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.

Nombre completo

Seudónimo: El manco de Lepanto
Miguel de Cervantes Cortinas.
Bibliografía Andrés, A. F. (29 de septiembre de 2017). artelarana. Obtenido de https://artelarana.lunaazul.org/2017/09/29/cervantes-25-frases-el-quijote/ Romero, S. (21 de enero de 2016). muy importante. Obtenido de https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/20-frases-celebres-de-el-quijote-101453385075 Turismo y cultura en Ciudad Real. (2003-2020). Frases y citas famosas del libro Don Quijote de la Mancha. Obtenido de http://www.ciudad-real.es/turismo/museoquijote/frasesquijote.php

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1605)

Frases del libro
(Turismo y cultura en Ciudad Real., 2003-2020) menciona lo siguiente: “Adonde interviene el favor y las dádivas, se allanan los riscos y se deshacen las dificultades”.
(Andrés, 2017) hace referencia: “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.
(Romero, 2016) menciona lo siguiente:“El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre”.
“¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso!”.
Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco.
Características de la obra

Constituye una sátira o burla a las novelas caballeresca en sus aspectos negativos.

Cervantes presenta en su obra estos dos elementos: Idealismo y Realismo, como parte inseparable de la condición del ser humano.

Novela de aventuras, caballerías y novela realista.

Argumento

En Don Quijote de la Mancha se narra la historia de un hidalgo maduro que, por la excesiva lectura de libros de caballería, se vuelve loco y concibe la idea de hacerse caballero andante y así recrear la antigua caballería. Pertrechado de armas y caballo, "Rocinante", y, desde la segunda salida acompañado por un paisano llamado Sancho Panza, que le sirve de escudero, corre mil aventuras de las que generalmente sale malparado. La tercera vez que vuelve, vencido por el Caballero de la Blanca Luna, es ya para morir.

Datos adicionales

Está considerado la máxima figura de la literatura española.
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Su nombre en español era Miguel de Cervantes Saavedra.