Kategorie: Wszystkie - afectivo - sistemas - conceptos - cognitivo

przez IRIS AITANA GUERRA VERA 3 lat temu

558

Miguel de Zubiría con la pedagogía conceptual

Miguel de Zubiría con la pedagogía conceptual

Miguel de Zubiría con la pedagogía conceptual

El triángulo humano

Sistema expresivo
Compuesto por instrumentos expresivos (lenguajes, códigos), operaciones expresivas y sus productos: los textos (orales, escritos, no verbales, artísticos, etc.).
Sistema afectivo
Los instrumentos valorativos (los sentimientos, las actitudes, los valores, etc.), las operaciones afectivas (valorar, optar proyectar) y sus productos: las valoraciones.

Los sistemas son diferentes y autónomos en el actuar humano, pero se interrelacionan entre sí, además se desarrollan en una secuencia de estadios progresivos.

Sistema cognitivo
Conformado por los instrumentos de conocimiento, las operaciones intelectuales y sus productos: los conocimientos.

Unas preguntas que requiere responder la pedagogía conceptual son: ¿Qué es el ser humano?, ¿cómo se desarrolla? y ¿cómo aprende?

Estructura de la pedagogía conceptual

Miguel de Zubiria en su texto Estructura de la pedagogía conceptual, en Brito (1999) indica que mediante sus diversas operaciones intelectuales el sistema cognitivo aplica a la(s) realidad(es) instrumentos de conocimiento para producir conocimientos.
Categorías:

formas menos elementales que permiten estar en capacidad de integrar conceptos.

Precategorías:

estructuras que encadenan proposiciones alrededor de una tesis, la argumentan, definen términos y extraen derivaciones.

Conceptos:

Caracterizan el género, propiedades esenciales y subtipos de cada noción.

Proposiciones:

producen o aprehenden conocimientos relativos a clases.

Nociones:

formas intelectuales que suceden a los esquemas sensoriomotores.