Kategorie: Wszystkie - dramaturgo - tuberculosis - guerra - poeta

przez Noelia Lourdes Gruini 2 lat temu

220

MIGUEL HERNÁNDEZ

MIGUEL HERNÁNDEZ

MIGUEL HERNÁNDEZ

Finalizada la guerra, regresó a Orihuela, donde fue delatado y detenido

Sus últimos versos fueron: Adiós, hermanos, camaradas, amigos; despedidme del sol y de los trigos.
Después de pasar por varias prisiones, falleció en el penal de Alicante, víctima de una tuberculosis el 28 de marzo de 1942 (31 años)

El poeta viajó a la Unión Soviética en representación del gobierno de la República, de donde regresó para escribir el drama "Pastor de la muerte"

Fue poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.

Obras desracadas

Cancionero y romancero de ausencias
El hombre acecha (poema combativo, social y político)
Viento del pueblo (poesía en la guerra)
El rayo que no cesa (poemario amoroso)
El torero más valiente (tragedia amorosa)

El primero de sus textos publicados en el periódico fue Pastoril en El Pueblo de Orihuela

Nació el 30 de octubre de 1910 en la ciudad valenciana de Orihuela