Modelos de Gestion Escolar
In physics, energy is the quantitative property that must be transferred to an object in order to perform work on, or to heat, the object. Energy is a conserved quantity; the law of conservation of energy states that energy can be converted in form, but not created or destroyed
INNOVACION EDUCATIVA
Una innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza.
os factores que favorecen la innovación educativa son tecnologías didácticas, la pedagogía , los procesos y el accionar.
uso de tegnologia y recursos innovadores
enfoque oriwentado al cambio
EDUCACION INCLUSIVA
es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social
Combina el trabajo en equipo con el individualizado para adaptarse a las necesidades de cada estudiante
Para garantizar la participación de los alumnos, una escuela inclusiva debe promover ambientes de aprendizaje
Se centra en las necesidades de los alumnos, ofreciendo a todos las mismas oportunidades educativas, así como las ayudas para su desarrollo
FORMACION CONTINUA DEL PROFESORADO
El docente es el mediador principal en la sala de clases, siendo un factor de gran importancia en la formación, tanto académica, como de la autoestima del alumno. Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes. ayudan al alumno a establecer conexiones entre ideas y conceptos, le permiten plantearse problemas y buscar soluciones.
Aceptar las diversas opiniones de los alumnos.
Promover un clima de aceptación y mutuo respeto.
crear un ambiente de seguridad con sus alumnos
PROYECTOS
enfoque metódico se orienta en la estimación, administración y cumplimiento de los objetivos específicos, medibles, alcanzables y realistas para la realización de tareas dentro de una organización.
una actividad con limite de tiempo y recursos.
incorporacion de diferentes ambitos y colaboradores
Objetivos claros y metas
REINGIENERIA
es un enfoque que tiene como finalidad crear y ofrecer a los alumnos las mejores experiencias de aprendizaje posibles través de un proceso sustentado y permanente que ayude a la satisfacción personal y profesional del docente.
aporta los métodos y herramientas necesarios para poner en práctica los profundos cambios que la educación requiere.
se propone es replantear el currículum para establecer procesos y metodologías de desarrollo curricular enfocados a resolver dicha problemática
Caracteristicas
CALIDAD TOTAL
Un modelo educativo de calidad asegura que el estudiante se va a desempeñar de la mejor manera en el aula y va a absorber los conocimientos que se le imparten para ponerlos en práctica en el mundo laboral, permite un poco de aplicación práctica de toda la teoría vista en clase
implica una cultura de mejora continua y un compromiso con la exlencia educativa.
se basa en laidea que la calidad es reponsabilidad de todos
satisface todas la necesidades y espectativas de todos los aurores del proceso educativo
ESTRATÉGICO SITUACIONAL
modelode investigación acción orientado a una planificación que establece metas y objetivos que deben ser cumplidos durante periodos específicos.
Utiliza datos cuantitativos exactos e información específica donde las ideas ya ha sido previamente estudiadas y rigurosamente aplicadas.
Está constituida por tres etapas principales: La misión, la visión y estrategias globales.
Debe apegarse a una serie de reglamentos que deben cumplirse para la planeación del objetivo
está basada en la certeza del diagnóstico.
ESTRATÉGICO
se basa puntualmente en afinar habilidades por medio de estrategias que permiten alcanzar logros.
apertura al aprendizaje y a la innovación
trabajo en quipo una visión compartida acerca de hacia dónde se quiere ir y de cuáles son las concepciones y los principios educativos que se quieren promover.
PROSPECTIVO
se basa en concepción de posibles escenarios con procesos que se realizan por medio de herramientas que permiten comprender el entorno educativo.
asume que todas las variables es de forma dinámica entre ellas y considera que el futuro se puede moldear desde el presente
es participativa y busca alcanzar cosenso, involucrar a los actores y buscar compromisis
NORMATIVO
Este modelo especifica cuáles son los resultados deseados y entonces indica que acciones se deben emprender para alcanzarlos, es decir, nos permite entender que debe estar presente en el equipo de tal forma que se consigan buenos resultados.
en el ambito educativo fue una planificacion orientada al crecimiento cuantitativo
expresa un avision lineal del fururo
se basa en las normas
caracteristicas