El Modernismo Literario en América, es un movimiento literario, hispanoamericano (nace en América Latina) y español que se inicia alrededor de 1880 y perdura hasta los inicios de la Primera Guerra Mundial. Este movimiento literario es propio de Nicaragua teniendo como precursores a grandes escritores, pero fue Rubén Darío a quien se le atribuyen la mayoría de aportes literarios.
Obras Principales
Las montañas del oro – Leopoldo Lugones
El bachiller – Amado Nervo.
El libro de versos – José Asunción Silva.
Cuentos Frágiles – Manuel Gutiérrez Nájera.
El libro blanco – Delmira Agustini.
Versos Libres – José Martí
Platero y yo – Juan Ramón Jiménez.
Azul – Rubén Darío.
Autores
Ricardo Jaimes Freyre. Tacna, 1868-1933. Escritor y diplomático boliviano-argentino. Sus obras más conocidas son Leyes de la versificación castellana (1907) y Castalia Bárbara (1920).