przez luis jeronimo ruiz 4 lat temu
362
Więcej takich
reconoce prespectivas y puntos de vista de un texto.
reconoce contenidos valorativos e ideologicos del enunciado de un texto.
inferencias sobre lo escrito.
articula piezas de información.
ubica información sobre eventos, actores,circunstancias, escenarios, momentos o fuentes de información.
reconoce como los discursos configuran prácticas socioculturales.
reconoce como las estrategias discursivas se orientan a incidir sobre la audiencia.
la forma como los discursos validan o invalidan prácticas a nive social reconocidas.
identificación de casos
modificar la conducta del individuo
manipulación, seducción, imposición.
identificación de situaciones
las estrategias discursivas
disposición del lector para reconocer las diferentes estrategias.
seducción, atención, aceptación de la autoridad, razonamiento orientado,participación en la construcción discursiva.
la intención y el propósito que subyace al texto
pràcticas en el seno social, por sujetos sociales, portadores de saberes,intenciones, propósitos e intereses.
identificar los rasgos del lenguaje que usa el enunciador o el hablante.
el reconocimiento que el estudiante hace de la valoración por lo expresado por el ununciante.
establece relaciones entre el lenguaje, propósito comunicativo y la intención.
caracterización de los participantes
deduce información sobre el anunciador
determinar la disposición del estudiante
conectores, pronombres, marcas espaciales, conjunciones,paréntesis,
supone el reconocimiento de estrategias
textos - titulos, epígrafes, notas, citas,cuadros, imagenes.
reconoce la relación de un texto con otros textos de la cultura.
reconoce como se relacionan las ideas de manera lineal y entre lineas
reconoce como se relacionan las partes que conformam un texto