Motivación del Consumidor Schiffman
Integrantes:
Luis Fernando Ramiro
Sofia Castro Pantoja
2do. semestre
Sección 001
Materia: Comportamiento del Consumidor
Prof: Luis Varela
Jerarquía de Maslow
La pirámide de necesidades de Maslow
consiste en los siguientes niveles:
1.- Necesidades Fisiológicas: Nivel más básico/bajo, son las necesidades primarias, cuya satisfacción es imprescindible para conservar la existencia del individuo. Alimento, agua, sexo, aire, refugio y ropa.
2.- Necesidades de seguridad y protección: Fuerza que impulsa la conducta del individuo. Es el orden, la rutina, estabilidad, familiaridad y control sobre su vida y el entorno.
3.- Necesidades sociales: Amor, afecto, pertenencia y aceptación.
4.- Necesidades egoístas o de reconocimiento: Pueden tener una orientación interna o externa:
Orientadas al interior: gozar de auto realización, autoestima, éxito, independencia y satisfacción personal. 
Orientadas al exterior: prestigio, reputación, estatus y reconocimiento.
5.- Necesidades de autor realización: Al deseo del individuo por explotar todo su potencial, ser todo lo que quiera/quiso llegar a ser/lograr.
Triada de Necesidades:
Logro
Poder
Afiliación
Factor Dominante
Es cuando el individuo regresa a un nivel 
menor para volver a satisfacer una 
necesidad antes cubierta, hasta que 
pueda “moverse” nuevamente
Ejemplo: El consumidor come
3 veces al día, necesita ropa acorde 
a cada estación del año, va al baño, etc.
Pero el comercial más creativo crea
un desequilibrio psicológico en la persona
y lo conduce a la acción de compra de la
marca.
Abraham Maslow creó la teoría de la motivación 
humana, consta de 5 niveles de satisfacción, 
clasificadas en orden de importancia de abajo 
hacia arriba.
Las necesidades insatisfechas del nivel más bajo 
son las que generan una motivación Conductual. 
Cuando la persona está satisfecha, sube al 
siguiente nivel.
Escuelas
Escuela Cognitiva
Aprendizaje es una función de procesos 
mentales como la resolución de problemas. 
Esta escuela está interesada en saber 
¿Cómo la mente humana procesa la 
información; como la almacena, 
la retiene y la recupera?
Escuela Conductual
Aprendizaje estímulo-respuesta, en los 
cuales existen 3 enfoques:
1.- Condicionamiento clásico (Pavlov)
2.- Condicionamiento instrumental (Skinner)
3.- Aprendizaje por observación
Activación de los motivos
Ambiente externo
La activación de los motivadores puede 
ser a través de una gama amplia de 
necesidades a satisfacer, entre ellas, 
la aceptación de los demás con 
productos/servicios en común. 
El consumo del ambiente externo 
incita/influye en la compra del consumidor.
Ejemplo: La madre de familia
influye mucho en las decisiones de compra
de la alimentación y de la limpieza, también
en las ofertas de necesidades básicas, pero
solo si les convence que no es producto cualquiera.
Despensas de la semana, jabón/detergente, shampoo
papel de baño, etc.
Emocional
Como ya se mencionó anteriormente, 
generan un estímulo a partir de un 
proceso emocional interno.
Ejemplo: Comprar la misma marca
de café que compraban tus abuelos
por recordarte los buenos momentos
juntos.
Cognitiva
Genera un estímulo de acción en el 
individuo con respecto a ciertos 
sucesos ya sean planteados o 
presentes.
Al tener un aprendizaje ya
personal o traspasado, se hace un
análisis y razonamiento de la información
para dar una nueva respuesta cognitiva 
de dicha persona.
Ejemplo: Tu marca favorita de computadoras
ha sacado a la venta un ¨nuevo modelo¨
con la diferencia a su antecesor de contar con una
pantalla más grande pero en sus anuncios resaltan
que con este cambio es más agradable el disfrutar
de contenido multimedia y tu eres un apasionado
de las plataformas de streaming por Internet.
Fisiológicas
Son estímulos involuntarios, necesarios 
para la existencia del hombre. 
Emergencia de necesidades que generan 
tensiones en un lapso de tiempo corto 
y son obligatorias.
Ejemplo: En Canadá durante la temporada 
de frío, siempre hay una cantidad enorme 
de venta y producción de chamarras. 
La necesidad fisiológica de cubrirse por que 
hay un estímulo de baja temperatura en el cuerpo, 
lo lleva a comprarse inmediatamente una chamarra, 
North Face es una de las mejores marcas con 
chamarras rompevientos.
Las necesidades permanecen adormecidas,
la incitación viene de un estímulo biológico,
un proceso emocional, cognitivo o del ambiente
externo.
La activación de cualquiera de estas 3 áreas, 
se hace a partir de una Sol de ellas como 
base principal que sería la fisiológica, 
su conducta nos llevará a una respuesta 
Cognitiva y será de manera involuntaria/mecánica.
Tipos de motivos
Emocionales
Emocionales: La selección de metas 
se basa en criterios subjetivos tales 
como el orgullo temor , estatus o 
afecto.
Racionales
Se fijan una meta basados en criterios 
objetivos como: tamaño peso rendimiento, 
es decir, evalúan todas las alternativas 
seleccionando la que les traiga mayores 
beneficios.
Tipos de Metas
Sustitutas
Cuando por diversos factores un individuo 
no es capaz de alcanzar una meta (que bien 
puede ser especifica) el comportamiento 
puede dirigirlo a este tipo de metas que 
muchas veces puede no ser tan satisfactoria 
como la meta primaria, puede ser suficiente 
para disipar la incomodidad de la tensión.
Ejemplo: Reprobar el examen de admisión 
en BUAP pero si aprobarlo en otra 
Universidad para estudiar contaduría.
Específicas
Metas específicas de producto son los 
resultados de búsqueda especiales al 
utilizar un producto o servicio 
específico.
Ejemplo: Aprobar el examen de admisión 
BUAP para estudiar Contaduría en la ciudad 
de Puebla.
Genéricas
Resultados de búsqueda al querer satisfacer 
necesidades primarias (fisiológicas) y 
secundarias (psicológicas).
Ejemplo: Estudiar Contaduría.
Metas
Son el resultado deseado/ideal
que busca el consumidor motivado
orientando su búsqueda hacia ellas.
Tipos de necesidades
Secundarias o Adquiridas
También conocidas como necesidades psicológicas,
son aquellas que se aprenden de círculos cercanos
y externos al individuo, ya sea culturales o sociales.
Son de 2do. nivel de satisfacción en la pirámide de
Maslow.
Ejemplos:
Seguridad física, empleo, integridad
moral e identificación social y cultural.
Primarias o Innatas
También conocidas como necesidades fisiológicas
o biogenéticas, son similares a las necesidades de
1er. nivel de la pirámide de Maslow. Cuando se 
satisfacen ayudan a mantener la existencia biólogica
del individuo.
Ejemplos: 
Alimentación, respirar,descansar,
ropa, sexo, etc.
Ambos tipos de necesidades pueden
llegar a afectar la decisión de compra.
Modelo de Motivación de Schiffman
1.- Necesidades no se cumplen al 100%
2.- Al satisfacer las viejas surgen nuevas.
3.- Éxito y fracaso influyen en metas.
El siguiente diagrama muestra el proceso
de manera simplificada:
Necesidades, anhelos
y deseos insatisfechos
Tensión
Impulso
Personalidad, percepción,
aprendizaje y actitudes
Comportamiento
Satisfacción de la
necesidad
Reducción de la
tensión
Fuerza dentro de los individuos que los empuja a la acción. Representa el comportamiento que toma el individuo para satisfacer ciertas necesidades por niveles y de manera particular.
Influye la personalidad interna y la personificación de la marca, es decir, la identidad emocional que refleja la marca al consumidor.
Conclusiones de Schiffman sobre el tipo de 
necesidades y la motivación del consumidor
La diferencia entre una meta y una necesidad son:
1.- La selección de Metas consiste en la influencia de: la experiencia personales, la capacidad física, accesibilidad con respecto a lo social, físico y cultural. 
2.- Dependiendo de la dirección del objetivo o la condición meta, habrá un comportamiento positivo o negativo. El fin último es convencer al consumidor de algo en específico.