Kategorie: Wszystkie - anarquismo - marxismo - iglesia - socialismo

przez Alvaro RC 4 lat temu

1055

Movimiento obrero

Movimiento
   obrero

Movimiento obrero

LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA:

La Iglesia abordó la situación de la clase obrera a partir de la publicación de la encíclica Rerum Novarum [1891, con el papa León XII)

EL SOCIALISMO UTÓPICO:

El desarrollo industrial alentó nuevas interpretaciones de la realidad, por lo que ideologías y doctrinas cuestionaron la situación de los trabajadores y propusieron reformas sociales
Robert Owen (1771-1858): consideraba que la productividad aumentaría sí se reemplazaba la propiedad por comunicados industriales autónomos y el beneficio individual por el colectivo.
Charles Fourier (1772-1837): sostenía que la sociedad se debe organizar en falansterios o falanges comunales

EL ANARQUISMO:

Este pensamiento surge en la segunda mitad del siglo XIX. Los anarquistas rechazaban todo tipo de autoridad y ley, y consideraban que la sociedad industrial era injusta y esclavizante. Por eso propusieron:
➢Abolición de la propiedad privada y de los medios de producción.
➢Organización de la visa social en comunas autónomas y auto gestionadas, en las que la propiedad sería colectiva
➢Eliminación del Estado y de Las leyes.

EL MARXISMO:

Esta corriente de pensamiento fue fundada en la abra de los pensadores alemanes Karl Marx y Friedrich Engels (1820-1895). Marx publicó en 1867 su obra El Capital, en la cual realiza un análisis detallado del capitalismo industrial de la época

EL CARTISMO

Los líderes obreros redactaron y presentaron al Parlamento inglés una Carta del pueblo (1837) en la que solicitaban el sufragio universal irrestrict

EL SINDICALISMO:

Los obreros debieron asociarse para conseguir mejores salaros, disminución de las horas de trabajo y seguros laborales, entre otros derechos