DISTRIBUTIVA
Vender los panes a un mayor precio ,por medio del regateo se baja el precio para que el vendedor gane y el comprador también.
El regateo y la primera oferta
Amistad al negociar
Improvización
Sentimiento en el producto
siempre hay algo que perder
gana- gana
Etapas
ASPECTOS A NEGOCIAR
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Actores del Comercio
Agente aduanal
Consolidador
Transportista
Compañía aseguradora
Agente marítimo del país importador
Agente de una compañía marítima o aérea extranjera.
Comisionista de compra
Comisionista de venta
Comprador
Vendedor
Normas de Comercio
OMC
GATT
Beneficios del Comercio Internacional
Globalización
Ventaja absoluta
Ventaja comparativa
Acuerdos Comerciales Colombia
TLC Unión Europea
TLC Triángulo Norte
TLC México
TLC Estados Unidos
TLC Costa Rica
TLC Corea
TLC Chile
TLC Canadá
TLC Alianza Pacífico
TLC AELC
Preferencias arancelarias regionales PAR
Mercosur
Comunidad Andina
Caricom
Aladi
ETAPAS
Unión económica
Una Unión económica es un tipo de bloque comercial que se compone de un mercado único que además dispone den una unión aduanera. Los países participantes tienen tanto las políticas comunes en materia de reglamentación de los productos, la libertad de circulación de bienes, servicios y factores de producción (capital y trabajo), así como aduanas comunes, así como potencialmente otras como una política agraria o energética común. El mayor ejemplo de unión económica es la Unión Europea.
Mercado común
Un mercado común es un tipo de bloque comercial que se compone de una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Los países actúan como bloque, definiendo los mismos aranceles al comerciar hacia afuera para no evitar competencias internas, anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el libre tránsito de personas, así como de capitales y servicios; libre prestación de servicios y libertad de establecimiento de las empresas. También se puede llamar mercado único.
Comunidad económica
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957. Cuando en 1993 se forma la Unión Europea, la CEE se incorpora a ella y se pasa a llamar Comunidad Europea (CE). En 2009, las instituciones de la CE fueron absorbidas por el entramado institucional de la Unión Europea, dejando la comunidad de existir. El objetivo de la Comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera, entre sus seis miembros fundadores: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Alemania Occidental
Unión aduanera
Una unión aduanera es un área de libre comercio que además establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados tienen el derecho de aplicar un sistema de cuotas de importación único. Uno de los propósitos principales para la creación de las uniones aduaneras es incrementar la eficiencia económica y la unión entre los estados miembros.
Zona de libre comercio
2 Las zonas de libre comercio pueden ser definidas como un trabajo intensivo que involucran el importe de materias primas o componentes y la Área de libre comercio es una forma de integración que implica la supresión de barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercancías entre los países que la constituyan.exportación de productos de fábrica.
1 Es una región donde un grupo de países se ha puesto de acuerdo para reducir o eliminar las barreras comerciales
Es un área de un país donde algunas de las barreras comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras
TOMA DE CONTACTO
La pausa
El ultimátum
La urgencia
Hechos consumados
La inversión de roles
La doble alternativa
El resumen
La ultima concesió
CIERRE
DISCUSIÓN
PROPUESTA
ENCUENTRO
PREPARACIÓN
Origen
Rutas comerciales
Innovaciones en transporte
Comercio transatlántico
Introducción de la moneda
Trueque
Topic principal
Estilo de los Colombianos para realizar un negocio
La tradicional, llamada distributiva( posicional o competitiva) en esta fase vemos el regateo , que primero piden mucho y después se bajan
Actuar independientemente
ACTUACIÓN UNILATERAL
Vender los panes a un menor precio , para ganar a la competencia sin importar que la empresa pierda dinero.
Utilizar criterios objetivos para alcanzar el acuerd
NEGOCIACIÓN INTEGRATIVA
EJEMPLO
una negociación en la que todos ganan permite que las dos partes alcancen sus objetivos” vendo pan de excelente calidad así tendré mejor clientela para dar el valor agregado a mi producto.
Inventar opciones en beneficio mutuo
Centrarse en los intereses, no en las posiciones
Visión Global del Problema
Separar las personas del problema
Los colombianos manejan una cultura de negocios muy sencilla caracterizada por llevar a cabo relaciones comerciales, a través del dialogo y el conocimiento del mercado con el que quiere vincularse
Objetivos comerciales
Marcas y propiedad Horizontal
Condiciones de entrega y de pago
Suministro otros clientes
Exclusividad
Área demográfica
Gama de productos
COMPRAVENTA DE UN PRODUCTO
Servicios complementarios
Plazos de entrega
Medios y condiciones de pago
Condiciones de entrega
Precio
Cantidad
Calidad
De limitación de productos
Diseño de la estructura directiva
Política de reparto de beneficios
Composición de los órganos de administración
Planes de marketing
Compras de materias primas, componentes
validación de activos
Aportes de capital de cada socio capital