Kategorie: Wszystkie - cerebro - aula - educación - neurodidáctica

przez Heidy Galvis 5 lat temu

308

Neurodidáctica en el aula

Neurodidáctica en el aula

Neurodidáctica en el aula

es una rama de la pedagogía

neurodidáctica

construye aprendizaje
desde las aulas se deben crear experiencias mediante situaciones

y no contenidos aislados, para aportar a todo el alumnado vivencias que ayuden a potenciar su cerebro

nos ayudan a eludir los neuromitos
aportes son de gran ayuda para crear una praxis docente basada en el conocimiento científico
acerca de la creación del conocimiento humano

ofrecer las mejores respuestas educativas a cada persona.

en la profesión docente sirve para observar las metodologías
observar la razón por la que algunas cuestiones funcionan y otras no

potenciando así aquellas que dan buenos resultados con el grupo-clase

aporta el conocimiento sobre cómo sucede el aprendizaje
Lo más importante para un educador es entender a las Neurociencias

como funciona el cerebro

nuevo aprendizaje
desarrollo y creación del aprendizaje
perspectiva educativa
permite mejorar y potenciar el aprendizaje

y parte del profesor, revisar su propia metodología

misión

orientar los conocimientos neurobiológicos hacia la didáctica
aplicarlos al proceso de educación y formación humanas.

objetivo

diseñar estrategias didácticas y metodológicas eficientes, que no solo aseguren un marco teórico y filosófico, sino que promuevan un mayor desarrollo cerebral, (mayor aprendizaje)
otorgar respuestas a la diversidad del alumnado, desde la educación, desde el aula, es decir desde un sistema inclusivo