DE LUGAR
CLASE DE VERBOS
IRREGULARES
REGULARES
NÚMERO
PERSONA
MODO
TIEMPO
INDERTEMINADOS
MASCULINO
EJEMPLO
DETERMINADOS
PLURAL
SINGULAR
COMUNES
Los sustantivos comunes son aquellos que designan toda una categoría de cosas, o sea, que nombran a un conjunto de cosas que comparten ciertas características mínimas o pertenecen a la misma especie.
guitarra, café, estrella. Refieren a las cosas en general, que sirven para identificar a las cosas en forma genérica. Nunca comienzan con mayúscula.
RELATIVOS
INDEFINIDO
PERSONALES
NUMERALES
INDEFINIDOS
INTERROGATIVOS
RELACIONALES
Los adjetivos exclamativos son aquellos adjetivos que se utilizan para dar énfasis e intensidad a una oración. No tienen significado por sí mismos y muchos de ellos no varían en género y número.
POSESIVOS
DETERMINATIVOS
DEMOSTRATIVOS
CALIFICATIVOS
EXCLAMATIVOS
PROPIOS
Los sustantivos son aquellos que refieren a un concepto determinado, tanto material como mental.
Argentina, Cancún, Pablo, Julieta. designan puntualmente ciertas entidades que resultan singulares, únicas.
INDIVIDUALES
Los sustantivos individuales designan seres que podemos concebir por unidades. Pueden usarse tanto en singular como en plural.
Abeja, Casa, Letra, Alumno, Baño.
CONTABLES
Los sustantivos contables son aquellos sustantivos que pueden separarse en unidades, es decir, son entidades que se pueden contar.
Dedo, Niños, Amigo. Los sustantivos contables pueden expresarse en singular (si refieren a un elemento) o en plural (si refieren a más de uno.
NO CONTABLES
Los sustantivos no contables, o incontables, son aquellos que no se pueden contar y, por lo tanto, no tienen plural. En este grupo incluimos generalmente todas las sustancias, materias y cualidades abstractas. Sin embargo, algunos sustantivos pueden ser contables o incontables dependiendo de la función que desempeñan.
Agua, Polvo, Orgullo.
COLECTIVOS
Los sustantivos colectivos son aquellos sustantivos que aluden a un conjunto, por lo general indeterminado, de objetos o de individuos de cualquier especie, sin ser una palabra en plural.
Manada, Coro, Alameda, Equipo, Bosque, etc. Se refieren a un grupo de elementos.
CONCRETOS
Así, los sustantivos concretos son aquellos cuyo referente se puede percibir a través de los sentidos, o sea, que pertenece al orden de las cosas tangibles, materiales, concretas.
Casa, Auto, Mesa. Los sustantivos concretos se diferencian de los abstractos por tener un carácter tangible que se percibe por los sentidos.
EPICENOS
Se llama epiceno a un sustantivo que designa por igual a individuos de ambos sexos, e independientemente del género gramatical del sustantivo. Un epiceno puede ser únicamente masculino o femenino.
Subtopic
mar, cría, señoría, el joven/ la joven, el policía/ la policía, el testigo/ la testigo.
ABSTRACTOS
Los sustantivos abstractos son aquellos sustantivos que refieren a cosas que no se pueden percibir con los sentidos sino que son creados y entendidos por el pensamiento o la imaginación.
Ejemplo:
Justicia, Hambre, Salud, Verdad.
Los sustantivos abstractos, entonces, se refieren a ideas o sentimientos que corresponden a nociones o conceptos que habitan nuestros pensamientos y muchas veces tienen que ver con la imaginación.
NEUTRO
FEMENINO