Kategorie: Wszystkie - iónico - aniones - nomenclatura - binarios

przez Sofi Arenales 5 lat temu

1339

NOMENCLATURA DE IONES

NOMENCLATURA DE IONES

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA – PCLQ NOMENCLATURA MARLY SOFIA RAMÍREZ ARENALES. CÓDIGO: 20191150025

NOMENCLATURA DE IONES

ÁCIDOS: Por ahora diremos que un ácido es un compuesto molecular que se disocia en un catión H+ y un anion. El nombre de los ácidos se obtiene cambiando el sufijo. Cuando el sufijo es: ( -uro cambia a -hídrico Ejemplo ácido clorhídrico HCl) (-ito cambia a -oso. Ejemplo ácido sulfuroso H2SO3) (-ato cambia a -ico Ejemplo ácido nítrico HNO3)

IONES POLIATÓMICOS:

CATIONES POLIATÓMICOS: El único catión poliatómico que mencionaremos es: NH4+ amonio
ANIONES POLIATÓMICOS: Los aniones poliatómicos más comunes son los oxoaniones, formados por un elemento central y oxígeno. La nomenclatura moderna nombra a todos los oxoácidos agregando el sufijo -ato al nombre del elemento central y, entre paréntesis y en números romanos, el número de oxidación del elemento central.
(CO3 2− carbonato) ( NO2− nitrito) (HCO3− carbonato ácido (bicarbonato)

COMPUESTOS MOLECULARES BINARIOS: 1. El nombre del compuesto se escribe con los elementos en el orden contrario al dado en la fórmula. 2. Al nombre del segundo elemento se le agrega el sufijo -uro (salvo que sea oxígeno en cuyo caso se llama óxido) y al del primer elemento se lo deja intacto. 3. Si agrega un prefijo (derivado del griego) para indicar la atomicidad de cada elemento en la molécula.

Ejemplos: (SF6 hexafluoruro de azufre) (CO2 dióxido de carbono) (CCl4 tetracloruro de carbono)

COMPUESTOS IONICOS: El nombre del compuesto iónico se obtiene simplemente a partir del nombre del anión seguido del nombre del catión.

(NaNO2 nitrato (III) de sodio o nitrito de sodio) (NaNO3 nitrato (V) de sodio o nitrato de sodio) (FeCl2 cloruro de hierro (II) o cloruro ferroso) (FeCl3 cloruro de hierro (III) o cloruro férrico)

IONES MONOATÓMICOS:

CATIONES MONOATÓMICOS: Los cationes monoatómicos se nombran simplemente de acuerdo al nombre del elemento, si dicho elemento sólo forma un tipo de catión
EJEMPLO: (Li+ ion litio)(Ca2+ ion calcio) (Na+ ion sodio)
Cuando el mismo elemento puede formar más de un catión monoatómico, entonces la nomenclatura moderna los diferencia agregando, entre parentesis y en números romanos, la carga del ion. La nomenclatura antigua les da nombres distintos, y agregua el sufijo -oso o - ico al de menor o mayor carga, respectivamente

(Fe2+ hierro (II) o ferroso) (Fe3+ hierro (III) o férrico) (Co2+ cobalto (II) o cobaltoso)

ANIONES MONOATÓMICOS: El nombre de los aniones monoatómicos se obtiene agregando el sufijo -uro al nombre del elemento (si éste termina en vocal, se la elimina) o, en algunos casos, a su raíz latina (ejemplo sulfuro)
EJEMPLO: (F− fluoruro) (Cl− cloruro) (Br−bromuro)