przez Tatiana Carolina Ochoa Sanchez 2 lat temu
523
Więcej takich
la asistencia oficial para el desarollo llego a USD 147.200 millones en 2017
en 2017 los remesas internacionesles totalizaron 613.000 millones USD, los cules el 76% se envio a los paises de desarrollo
Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados.
Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo.
hay al menos 10 millones de personas apatridas en todo el mundo a las que se les ha negado la nacionalidad
49 paises carecen de leyes que protejan a las mujeres de la violencia domestica
en 46 paises, las mujeres ahora tienen mas del 30% de los escaños en la menos una camara de los parlamentos nacionales
Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
los bosques albergan a mas del 80% de todos las especies terrestres de animales , plantas e insectos.
en todo el mundo, 2.600 millones de personas dependen directamente de la agricultura para ganarse la vida
las regiones montañosas proporcionan el 60% -80% del agua dulce de la tierra
Para 2030, velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible.
Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, como se ha convenido internacionalmente.
el oceano contiene caso 200.000 especies identificadas , pero las cifras reales pueden ser millones.
hasta el 40% se ve muy afectado por la contaminacion.
el oceano absorbe alrededor del 30% del dioxido de carbono producido por los humanos.
mas de 3.000 millones de personas dependen de la bioderversidad marina y costera para su sustento
Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles.
De aquí a 2020, conservar al menos el 10 % de las zonas costeras y marinas, de conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica disponible.
a nivel mundial, el nivel del mar promedio aumento 20cm desde 1880.
para limitar el calentamiento a las 1,5°c, las emisiones mundiales de CO2 deben disminuir en un 45% entre 2010 y 2030
1/3 los promedios climaticas bajo el acuerdo de paris cubren solo un tercio de las reducciones en las emisiones necesarias para mantener al mundo por debajo 2°c
Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
el sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, en gran medida a los bosques en ntierra de cultivo
a nivel mundial 2 mil millones de personas tiene sobre peso u obesidad
solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen rapído
una quinta parte del consumo dlobal de energia en 2013 provino de fuentes renovables
De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales.
se estima que 828 millones de personas viven en barrios marginales y el numero aumenta
las ciudades ocupan solo el 3% de la tierra, el 60 al 80% del consumo de energia y al menos el 70% del emision de carbono
en las proximas decadas el 90% de la expansion urbana tendra lugar en el mundo de desarrollo
el rol economico de las ciudades es significativo , generando alrededor del 80% del PIB global
De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
en 1980 , el 1% poseia el 16% de los ingresos globales. el 50% tenia el 8% de estos ingresos
la mujeres pasan en promedio , el doble tiempo de trabajo domestico no remunerable
Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
en algunos paises africanos de bajos ingresos, las limitaciones de infraestructura reducen la produtividad
2,6 mil millones de personas no tiene acceso permanente a elestricidad
mas de 4m mil millones de personas aun no tiene acceso de internet
Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales.
1 millon como resultado de la expansion de la fuerza laboral. se proyecta que la cantidad de desempleados aumente en 1 millon cada años
700 millones de trabajadores vivieron en la pobreza extrema o moderna en 2018
2 mil millones de trabajadores tuvieron empleos informales en 2016, lo que representa el 61% de la fuerza laboral mundial
hay muchas mas mujeres que hombres desempleados,
Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7 % anual en los países menos adelantados.
la energia es la mayor contribullente al cambio climatico. 73% de los gases de efecto invernadero.
la eficiencia de la energia es la clave , la correcta efectividad de las politicas podrian permitir que el mundo alcance mas del 40% de los cortes de emision
2.8 millones casi un tercio de la poblacion usan combustibles nocivos para cocinar
la fecha del 2017 . el 17.5% de la energia generada fue a traves de recursos renovables
De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
el 39% de la poblacion mundial - 2.9 mil millones de personas tenian saneamiento segurio en 2015 , pero 2.3 mil millones carecian de sanamiento basico
el 80% de las agua residuales se vierten en vias fluviales sin un tratamiento adecuado
el estres hidrico afecta a mas de dos mil millones de personas y se proyecta que esta cifra va a amentar
el mundo ha perdido el 70 % de sus zonas humedas naturales en el ultimo siglo
En 2015, 4.500 millones de personas carecían de servicios de saneamiento administrados de manera segura (con excrementos adecuadamente dispuestos o tratados) y 2.300 millones carecían incluso de saneamiento básico.
De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
una de cada 3 han experimentada violencia fisica y/o sexual
las mujeres representan solo el 13% de los propietarios de las tierras
750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de los 18 años
2 de cada 3 de los paises del mundo en desarrollo han alcanzado la paridad de genero en la educacion primaria
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
57 millones de niños de edad de primaria permanecen fuera de la escuela la mitad es de africa
en los paises en desarrollo 1 de cada 4 niñas no asiten a la escuela
aprox. la mitad de todos los niños no escolarizados viven en zonas afectadas por conflicto
103 millones de jovenes en el mundo carecen de habilidades basicas de alfabetizacion
a nivel muncial ,6 de 10 niños y adolecentes no estan logrando el nivel de competencia minima en lectura y matematicas
Para 2030, garantizar que todos los niños y niñas completen una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos para el Objetivo 4.
Para 2030, garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a un desarrollo, atención y educación preprimaria de calidad en la primera infancia para que estén preparados para la educación primaria.
Para 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluidas habilidades técnicas y vocacionales, para el empleo, los trabajos decentes y el espíritu empresarial.
mas de 1.6 millones de personas viven en ambientes fragiles donde las crisis prologadas, combinadas con servicios sanitarios precarios
a finales del 2017 millones de personas con VIH recibieron terapia intraviral, sin embargo 15 millones esperan el tratamiento
cada 2 segundos entre 30 y 70 años mueren prematuramente a causa de enfermedades transmisibles. cardiovasculares o respiratorias
siete millones de personas mueren cada año a causa de la exposicion del aire contaminada.
Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, con el objetivo de que todos los países reduzcan la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de menores de 5 años al menos a 25 por cada 1.000 nacidos vivos
Para 2030, poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.
en el 2017 asia tenia el 63% de las personas que padecian hambre
cerca de 151 millones de niños menores de cinco años , 22% todavia estaban mal desarrollados en 2017
el 26% de los empleados en el mundo trabajan en el sector de la agricultura
1 de cada 3 mujeres padecen de anemia
mas de uno de cada 8 adulto es obeso
Para 2030, garantizar sistemas de producción de alimentos sostenibles e implementar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, que ayuden a mantener los ecosistemas, que fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático,
Para 2020, mantener la diversidad genética de semillas, plantas cultivadas y animales de granja y domesticados y sus especies silvestres relacionadas, incluso a través de bancos de semillas y plantas diversificados y bien gestionados a nivel nacional, regional e internacional, y promover el acceso a un sistema justo y equitativo.
50% la mitad de las personas que viven en la podreza son menores de 18 años
unos 1300 millones de personas viven en la podreza mundimensional
10% de la podoblacion mundial vive en la pobreza estrema , comparado con el 36% en 1190
736 millones de personas aun vive en la pobreza extrema