przez Margaux Burton 4 lat temu
518
Więcej takich
El Akita o Akita Inu (秋田 犬?), que se traduce como 'perro de Akita', es una raza canina originaria de Japón, donde se considera tesoro nacional. Se conoce la raza por ese nombre, ya que proviene de la prefectura de Akita, situada en el norte de Japón. Inicialmente, el Akita fue un perro de caza mayor. Durante generaciones, los guerreros de Japón lo empleaban como perro de defensa, de ataque y, a su vez, para cazar osos. El Akita Inu se considera una raza aparte del Akita Americano.
En España está incluido en la lista de perros potencialmente peligrosos por Real decreto.
Es un perro grande y de constitución fuerte, equilibrado y capaz de realizar la labor de un ejemplar grande. Es un poco más largo que alto, tiene el pecho ancho y profundo, y el lomo nivelado. Su movimiento debe ser flexible y poderoso. Su pelaje puede tener cuatro colores: rojo, sésamo, atigrado o blanco puro.
El pelaje, doble y grueso, es áspero y corto. La capa interna es de pelo grueso y suave. Las variedades de color son rojo, atigrado y blanco. Todos los colores (excepto el blanco) deben tener «urajiro» (pelo blancuzco a los lados del hocico, en las mejillas, debajo de la mandíbula y en el cuello, en el pecho, abdomen, debajo de la cola y en la parte interna de las patas). Normalmente mide de 64 a 71 cm de alto. Las hembras llegan a pesar de 30 a 49 kg, y los machos de 34 a 53 kg.
Es importante mencionar a Hachiko dentro de la raza de los Akita Inu's, dada su historia de gran importancia en Japon y a nivel mundial.
Hachiko tiene una estatua montada en Japon por su lealtad y su gran historia dentro del pais.
En Japón, en el año 1987, se hizo una película llamada "Hachikō Monogatari", basada en la historia real.
También hay una adaptación al inglés, con el título "Siempre a tu lado, Hachiko", protagonizada por el célebre actor Richard Gere.