Kategorie: Wszystkie - ictericia - hepatitis - disnea

przez Beatriz Elena Gómez Arcila 4 lat temu

413

Organigrama

Organigrama

Síndrome ictérico

PATOLOGIAS

Sindrome de Dubing Johnson
Daño en la excresion del glucoronido de bilirrubina por los hepatocitos. Mas común en mujeres, no genera hepatomegalia Signos y sintomas Hiperbilirrubinemia directa, dolor en hipocondrio derecho.
Deficit hereditario de glucoronil transferasa
Sindrome de Crigler Najjar

Hiperbilirubinemia indirecta desde el nacimiento Tipo I: deficiencia total de la enzima Tipo II: deficiencia parcial de la enzima

Enfermedad de Gilbert

Aumento de bilirrubina indirecta, ictericia neonatal o en segunda decada de la vida, moderada y crónica

Carcinoma metastasico
Dolor en hipocondrio derecho, ascitis, ictericia, nódulos hepáticos
Pericarditis constrictiva
Causada por engrosamiento fibrosis y calificación secundaria a diversas infecciones (TBC, histoplasma, virus) Signos y sintomas: Disnea de esfuerzo, edema miembros inferiores y ortopnea, ingurgitacion yugular
Cirrosis biliar
Causado por colestasis prolongada, asociada a inflamación periportal y fibrosis, puede desencadenar cirrosis.

Cirrosis biliar primaria Signos y sintomas : prurito generalizado, ictericia, hepatomegalia y esplenomegalia

Cirrosis biliar secundaria ocurre posterior a periodo de obstrucción prolongado

Enfermedad de Wilson
Alteración de excreción normal hepática de Cobre, el cual se fija en hígado cerebro y cornea. Tipo cerebral:causa síndrome extrapiramidas Tipo hepático: causa hepatitis o cirrosis
Hemocromatosis
No hay regulacion de absorcion de Fe, Signos y sintomas: pigmentacion cutanea especialmente en axilas inlge y genitales, hipofuncion hipofisiaria
cirrosis hepática alcoholica
Signos y síntomas: Anorexia, nauseas, emesis, perdida de peso. Esplenomegalia, ascitis circulación colateral, ictericia
Hepatitis toxica
Daño hepático por ingestión, inhalación o admon parenteral de sustancias drogas o tóxicos (ej. fosforo blanco)

Subtopic

Hepatitis D
Hepatitis severa se da por el virus Delta, puede presentarse sobreinfeccion por B y D. Duracion limitada por Hepatitis B
Hepatitis crónica
Causada por virus de Hepatitis B y C Sospechar si: no resolucion de anorexia, astenia, persistencia de hepatomegalia, persistencia de perdida de peso, y persistencia de inmunocomplejos 6 o mas meses después de fase aguda, ademas presencia de necrosis multilobulillar.

Hepatitis crónica persistente: Peristencia de sintomatologia posterior a Hepatitis A o B, pero con disminución en la intensidad de los sintomas

Hepatitis crónica activa: se da por virus de Hepatitis B o C que produce respuesta autoinmune. Se caracteriza por Rash cutáneo, poliartropatias, ictericia y fiebre

Hepatitis B
Mediada por complejos inmunes (AgSHB - Ac HB) Cuadro clínico similar a Hepatitis A, e mayor severidad, aparición de rash cutáneo, urticaria, artralgias y artritis
Hepatitis A
Fase preicterica: Astenia, cefalea, fiebre, síntomas catarrales, nauseas, emesis, hepatomegalia, adenopatias cervicales, esplenomegalia Fase icterica: ictericia en escleras, mucosa oral y piel, heces acolicas, coluria

Coloracion amarilla de piel, mucosas y escleras por el aumento de la bilirrubina. Bilirubina directa: < 0.3 mg/dl Bilirubina indirecta: <0.7 mg/dl Bilirrubina total: 0.5 -1 mg/dl

colestasica
Colestasis extrahepatica

Causas mecanicas

Tumores, litiasis, estrechez o adherencias, atresia de canales biliares, parasitosis (ascaris, sinensis, fasciola)

Colestasis intrahepatica

Causas mecanicas o funcionales

Hepatitis viral, hipersensibilidad a mdctos, colangitis bacteriana, cirrosis

Hepatocelular /hepática
destrucción de hepatocitos, entonces bilirrubina no se excreta a vias biliares
Hemolitica/ prehepatica
Aumento en la destrucción de hematíes, entonces hemoglobina libre