Kategorie: Wszystkie - viñetas - dibujos - cómic - géneros

przez Mateo Carabajal 4 lat temu

310

Organigrama

Organigrama

Historieta.

Géneros temáticos.

-Cómico o satírico. Busca hacer reír, ya sea como mero entretenimiento o como parte de un proyecto con intenciones políticas. -De aventuras. ... -Ciencia ficción. ... -Policíaco. ... -Erótico o pornográfico. ... -De terror. ... -Manga.

Tipos de Conexión.

 Apoyatura: aclara el contenido de la viñeta y permite la aparición del narrador.  Cartucho: está ubicado entre dos viñetas y su función es permitirle al autor dar información al lector.  Voces en off: son los sonidos que aparecen dentro de la viñeta, pero que provienen de un lugar no mostrado en el recuadro.

Tipos de encuadres.

 Primer plano: detalle de una figura u objeto.  Plano medio: recorte del personaje que se realiza a partir de la cintura.  Plano americano: se corta el cuerpo humano a la altura de las rodillas.  Plano general: el personaje o el paisaje aparecen en forma completa.

Códigos.

el de las imágenes, o icónico, y el verbal. Ambos logran integrarse dentro de un recuadro llamado viñeta, donde se desarrolla la estructura narrativa.

Recursos que se utiliza.

-Viñeta: Consiste en el cuadro que representa cada instante de la historieta. ... -Dibujo: Los dibujos son los encargados de representar la historia. ... -Bocadillo: Consiste en el espacio donde se escribe lo que piensan o dicen los personajes.

Creador.

Se considera a Thomas Rowlandson el inventor del cómic en el año 1809.
Primer comic.

Rowlandson publica “Los viajes del doctor Syntax”, tal vez el primer cómic o aventura seriada de la historia en tener resonancia, y en esa época hacen su aparición los bocadillos parlantes.