Las oportunidades que puede tener en los entornos digitales son amplias, ya que este programa se podria reproducir en youtube, streaming por facebook, en instagram, blogs o chats
REFORZAR LA VOZ DE LAS MUJERES
Se utilizó el vídeo como instrumento para revelar y discutir problemas que a veces están demasiado incrustadas a su cultura
Donde se realizaron
ENTREVISTAS
DOCUMENTALES
Video y sueños comunitarios
Este programa se fundó en Egipto (Beni Rani, El Tayeba, Itsa El´Bellit y Zenhan). Donde se hacia énfasis a la salud reproductiva y ampliacion de los medios de acción de la mujer. Sus aliados son Communications for change (C4C) antes conocida como Martha Stuart Communications, la cual fue pionera del video participativo y en 1997 fue seleccionado para participar en el programa de Egipto el cual fue financiado por USAID. Se escogieron 4 mujeres lideres para el programa, las cuales aprendieron a utilizar una camara de video sencilla para filmar los problemas de su comunidad