Kategorie: Wszystkie - cesárea - riesgo - incidencia - diagnóstico

przez Fabian Ardila 5 lat temu

463

Organigrama

Organigrama

Embarazo prolongado

MANEJO

1. Confirmar FUM y ecografia temprana 2. Maniobra de Hamilton 3. Valoración de bishop 4. Buscar alteraciones del crecimiento fetal y confirmarlas por ecografia 5. Descastar malformaciones por ecografia
Cesarea

1. Monitoria positiva 2. ILA <5cm con cerviz desfavorable 3.PFE >4000 gramos 4. RCIU, cervix desfavorables 5. Inducción fallida durante 2 dias con cervix maduro 6. Presencia de meconio espeso

Inducción

1. Monitoria negativa e ILA normal con cervix favorable 2. RCIU con pruebas de bienestar normal y cervix favorable 3. Malformaciones fetales

Manejo expectante

Realizar pruebas de bienestar fetal Indicaciones y signos de alarma

Si se encuentran alteraciones de crecimiento fetal o comorbilidad materna no se realiza

DIAGNOSTICO

Pruebas de maduración pulmonar
Test de clemens

concentración de fosfatidil glicerol ≥ 0,5

Relación Lecitina/esfingomielina ≥ 2

Relacion surfactante / albumina ≥ 55 mg/g

Conteo de cuerpos lamelares > 50. 000 / μL

Calculo adecuado de edad gestacional
Fecha de ultima menstruacion confiable

Ecografia antes de la semana 12

Fecha de la concepción

FACTORES DE RIESGO

Fetales
Maternos

INCIDENCIA

varía entre el 5 y 8% y es considerado de alto riesgo por mayor morbi-mortalidad
Colombia

Frecuencia 4 -14%

0.5%:280 Días después de la fecha de ultima menstruación

USA

- 0.3% tienen parto después de 41ss - 0.625% parto después de 42ss

DEFINICIÓN

Embarazo >42 semanas
>14 días después de fecha probable de parto
Es decir, 294 días después de la fecha de ultima menstruación