przez Valentina Herrera 5 lat temu
421
Więcej takich
przez Katia Suarez
przez Subin Natalia Boyaca
przez angie delgado
przez Jenny Shuguli
-La paloma trae de zonas rurales entre sus alas a la vinchuca por eso es común verlas en zonas urbanas.
-La mezcla de barro y paja es sinónimo de vinchuca.
FASE CRÓNICA.
-Cuando no se trata a tiempo y tiene una duración de por vida trayendo complicaciones cardíacas o gastrointestinal.
FASE AGUDA.
-En las primeras semanas y meses de la infección con síntomas leves.
-Denunciar la autoridad sanitaria la presencia de vinchuca.
-Conocer la vinchuga.
-Utilizar insecticidas.
-Mantener la vivienda higienizada.
-Paredes lisas sin huecos.
-Viviendas de material.
-Vectorial: A través de las heces del triatoma, penetra en lesiones en la piel, conjuntivas o mucosas.
-Intrauterina o transplacentaria, Lactogénica o transmamaria, Hemotransmisión, Transmisión oral por ingestión de alimentos contaminados, Contaminación accidenta.
-Pico recto; antenas.
-Color marrón; cabeza alargada.
-Mide aprox 3cm.
-Se alimenta de sangre.
-Insecto hematófago.
HÁBITOS.
-Resistencia al ayuno.
-Permanece escondida.
-Vista especializada.
-Hábitos nocturnos.
HOSPEDADOR.
-Es el alberga al virus en el organismo.
VECTOR.
-Ser vivo capaz de transmitir una enfermedad a hospedadores vertebrados e incluso al hombre.
SEXUAL.
-Cuando se elimina en sus heces millones de ooquistes.
ASEXUAL.
-Cuando el parásito sufre en la células epiteliales de su intestino.
-Vía oral a través de la ingesta de carnes,verduras,huevos,leche,agua contaminados por ooquistes que contienen quistes tisulares.
-Autótrofos cubiertos por una teca, los depredadores presentan células desnudas.
-Paredes celulares de variada composición.