Kategorie: Wszystkie - lesiones - piel - pigmentación - elevación

przez Anyela Rodríguez 5 lat temu

397

Organigrama arbol

Organigrama arbol

Dermatología

Lesiones secundarias

Liquenificación: engrosamiento de la epidermis con acentuación de los pliegues de la piel secundaria al rascado crónico.
Cicatriz: Es el aumento del espesor, de la pigmentación y del cuadriculado normal de la piel, consecutivo al rascado o frote crónico.
Esclerosis: Induración de la piel por alteración permanente del colágeno, persistente, que impide plegarla, con tendencia a adherirse a los planos profundos.
Escara: Tejido necrosado que tiende a ser eliminado, separado de la piel sana circundante por un surco profundo de delimitación.
Solución de continuidad: Se caracterizan por la pérdida de integridad de la piel o mucosas.
Ulceración: Pérdida de sustancia, profunda, que llega a la dermis y deja una cicatriz.
Excoriación: Erosión de naturaleza traumática. El rascado es la causa más frecuente.
Fisura o grieta: Herida lineal, superficial o profunda, con pérdida de sustancia o sin ella y en cuya producción interviene una alteración de la elasticidad.
Erosión: Pequeña pérdida de sustancia, superficial, de origen patológico, que no deja cicatriz
Costra: Producto de desecación de un líquido, suero, pus o sangre, consecutivas a lesiones elementales de contenido líquido o a soluciones de continuidad.
Son las que surgen por evolución o transformación de las primarias, se asientan sobre una piel previamente lesionada.

Lesiones primarias

Queratosis: Espesamiento de la piel como consecuencia del engrosamiento exagerado de la capa córnea, por lo tanto, es rugosa y áspera al tacto.
Escamas: Laminillas córneas que se desprenden espontáneamente de la superficie cutánea, como consecuencia de una alteración del proceso de queratinización.
Pústula: Pequeña elevación circunscripta de la piel, resultante de una cavidad con contenido purulento.
Ampolla: Gran elevación de la piel, resultante de una cavidad, de contenido líquido, de mayor tamaño que la vesícula, mayor de 0,5 cm de diámetro.
Vesícula: Pequeña elevación de la piel, intraepidérmica, resultado de una cavidad, de un tamaño menor de 0,5 cm., de contenido líquido claro.
Nódulo: es una formación de contenido sólido, circunscripta, ubicada en la hipodermis, recubierta por piel normal o alterada y que en general deja cicatriz.
Placa: Elevación circunscripta de la piel, consistencia sólida y bordes netos, que ocupa una superficie mayor a 1cm de diámetro.
Pápula: Es una pequeña elevación circunscripta de la piel, superficial, de consistencia sólida, espontáneamente resolutiva, que no deja una cicatriz.
Melanina ▪ Hipercromías: aumento de la pigmentación normal de la piel. ▪ Hipocromías: disminución de la pigmentación cutánea. ▪ Acromías: ausencia total de la pigmentación normal de la piel.
Mácula pigmentaria: Se deben al depósito en la piel o mucosas de pigmento melánico u otras sustancias de origen endógeno o exó-geno. Son persistente y no desaparecen a la presión.
Púrpura: Son máculas producidas por la extravasación de hematíes en la dermis o hipodermis y que no desaparece a la presión.
Malformaciones: Los angiomas planos son máculas de color rojo vivo por hiperplasia de los vasos de la dermis superficial, permanentes por alteraciones congénitas o adquiridas.
Dilatación permanente: Las telangiectasias son dilataciones irreversibles de pequeños vasos cutáneos, con aspecto lineal, estrellado o arboriforme, que desaparecen a la presión.
Eritema pasivo (Cianosis): Son máculas de color violáceo con disminución de la temperatura local, debidas a una vasodilatación venosa, que desaparece a la presión, reapareciendo lentamente. Localización más habitual en zonas distales.
Eritema activo: Son máculas de color rojo vivo, con aumento de la temperatura local, debidas a vasodilatación de las arteriolas y capilares de la dermis, que desaparecen a la presión.
Mácula: Es un cambio de coloración de la piel, sin relieve ni depresión, no modifica el espesor ni la consistencia y por lo tanto no es perceptible al tacto.
Son aquellas lesiones que asientan sobre piel sana, sin otra manifestación que la preceda.