Kategorie: Wszystkie - estrés - hospitales - pacientes - psicólogo

przez tatiana zapata 4 lat temu

544

Organigrama arbol

Organigrama arbol

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

DOCENCIA E INVESTIGACION

- La tarea del psicólogo clínico es participar y diseñar diversas acciones y programas formativos.
Estas funciones se pueden complementar a tres niveles:

Alumnos de psicología

Colaboración en la formación de médicos, enfermeros y residentes.

Formación de pires

Asistencia, docencia e investigación, deben estar para que así ayuden en la mejora de los procesos implicados y puedan ser utilizados para un mejor abordaje de los enfermos.
- Los psicólogos clínicos están comprometidos con esta función, contemplando las dimensiones psicosomáticas y psicosocial como un eje vertebral de la misma.

DEL PROGRAMA DE INTERCONSULTA-ENLACE: ASPECTOS ESPECIFICOS

MODALIDADES DE INTERVENCION PSICOLOGICAS EN INTERCONSULTA-ENLACE
-Toda intervención psicoterapéutica precisa contemplar la subjetividad del paciente. Las modalidades de intervención pueden se varias contemplado en un momento de un inicio y final.

Estas intervenciones pueden ser realizadas en diferentes marcos.

-GRUPAL. Reservadas habitualmente para perfiles de pacientes homogéneos.

-INDIVIDUAL. Diferentes aspectos según la formación de partida terapéutica.

-AMBITO.
Sustentan en el ofrecimiento de una perspectiva o formación en el ámbito de la salud mental.
-EQUIPO.
Dependientes de los servicios que son formadas en la actualidad. Obliga a mantener una grado de flexibilidad para que faciliten la creación de un lenguaje común.

ATENCION A LA DEMANDA DE INTERVENCION PSCOLOGICA

La Atención a la demanda de intervención psicológica y el programa de Interconsulta:
La intervención puede ir dirigida, por tanto, a: Pacientes, Profesionales, Familias.
los psicólogos clínicos, estos se integran en un equipo o unidad de interconsulta y enlace, al que llegan las derivaciones provenientes del resto de servicios.
Va de acorde al perfil de los pacientes de características diferentes en cuanto a su salud mental y condiciones físicas

EL PSICOLOGO CLINICO EN EL HOSPITAL

REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE ESPECIAL DIFICULTAD
Una especialidad escasamente visible e identificable. Por ello el psicólogo clínico debe contar con una visión clínica, social e institucional. Mediante la comunicación, principios, supervisión, evaluación y habilidades de gestión.

Alternativas de prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación.

Proporciono modelos conceptuales explicativos de los trastornos mentales y del comportamiento.

Aportaciones de la psicología clínica: La psicosomática, variables psíquicas y sociales junto a la biológicas.

INCORPORACION DEL PSICOLOGO CLINICO AL AMBITO HOSPITALARIO
• Tolerar la realidad de la vulnerabilidad y la muerte. • La ausencia de intimidad. • La soledad en la tarea. • Las creencias erróneas. • Las creencias erróneas.
Acercarse al cuerpo de los pacientes.

CONTEXTO HOSPITALARIO

Tiene influencia tanto en paciencientes como profesionales, ya que, cada uno de ellos a su manera puede encontrar en el hospital un ambiente estresante.
Pacientes

Subtopic

Paciente

desprenderse de su ropa y objetos, someterse a pruebas invasivas, compartir habitaciones, soportar interrupciones del sueño para la realización de distintas actuaciones sobre él mismo o sobre otro enfermo o ruidos

La institución hospitalaria

Organización y dinámicas
Los hospitales tienen como objetivo primordial la atención a la salud pública y la formación de nuevos profesionales especializados encontramos aquí una administración que define políticas y normativas y establece prioridades

A lo cual los diferentes profesionales son autónomos pero no totalmente. La institución hospitalaria atraviesa lo individual lo racional lo grupal y la propia organización.

debe cumplir la función de ordenar el sistema para que los objetivos para los que fue constituido se cumplan.