Kategorie: Wszystkie - medioambiente - pobreza - conflicto - desplazamiento

przez karol palacios 5 lat temu

426

Organigrama

Organigrama

PLANES DE ACCIÓN

CONFLICTO

-Des-movilización de grupos armados -Reconstrucción del tratado de paz -Realizar campañas por medio de las redes sociales para crear un tratado de paz
-Generar dinero para la reparación de victimas por medio de fondos -Restitución de tierras -Crear charlas e implementarlas desde los colegios y que sean reforzadas en el hogar

AMBIENTAL

-protección del medio ambiente -concientizar a las personas sobre el buen cuidado de este -crear y/o cumplir las leyes que se tiene para el cuidado del medio ambiente

RELACIÓN

Podemos entender que el conflicto armado ha sido la mayor causa de problemas ambientales como sociales , pero a su vez podemos evidenciar que la sociedad por gran parte no ha ayudado a la conservación de los recursos naturales

ASESINATOS

NARCOTRAFICO

RECLUTAMIENTO FORZADO

EXTORSIONES

TEMOR

AFECTA AL ACCESO DE SERVICIOS BASICOS

DESPLAZAMIENTO FORZADO

CONSECUENCIAS

CONTAMINACIÓN DE TIERRAS FERTILES

LA TALA DE ARBOLES

LA DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y LA FLORA

IMPACTO AMBIENTAL,SOCIAL Y CONFLICTO ARMADO

CONFLICTO ARMADO

Desde 1960,sería un enfrentamiento violento entre dos grupos y que generalmente, tendrá como resultado muertes y destrucción

valores de la sociedad

las deficiencias socioeconomicas en lo núcleos familiares

falta de educación

pobreza

SECUESTROS

SOCIAL

la expresión de la existencia de relaciones entre los seres vivos.

La falta de respeto al principio de distinción entre combatientes y civiles

homicidios y/o ataques a personas protegidas por el DIH; desapariciones forzadas; violencia sexual; toma de rehenes; reclutamiento forzado; malos tratos físicos y/o psicológicos; y

MEDIO AMBIENTE

es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.

CAUSANTES

La utilización de armas, la destrucción de infraestructuras y campos petrolíferos, los incendios, los movimientos de transporte militar y la fumigación química

la explotación de los recursos naturales, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua.