Kategorie: Wszystkie - apendicitis - epidemiología - fisiopatología - síntomas

przez Sford Ssm 4 lat temu

405

Organigrama

Organigrama

7 Infeccion serosa y peritoneo parietal, dolor somatico en cuadrante inferior derecho

6 La mucosa isquemica es invadido por bacteriass

5 aumento de la presion venosa con oclusion de capilares provocando congestion e inflamacion de las paredes del apendice

4 Dolor visceral con sensacion de dolor difuso

3 Ocurre una distension de paredes y estimulacion nerviosa

2 Stasis intraluminar, proliferacion bacteriana

1 Falta de drenaje acumulacion de moco aumentando presion intra luminar

Mortalidad operatoria del 1% responsable del 50% de puertes por peritonitis

Triada de Dieulafoy

Triada de murphy

Apenicitis

Epidemiologia

Afección quirúrgica mas frecuente en las cirugías de urgencia en los hospitales
Rara en extremos de la vida, Mas complicada Afecta ambos sexos
Se presenta en todas las edades, Rara <3 años Incidencia 10 a 30 años
Patología aguda de abdomen mas común

Cuadro clinico

Sntomas
Febrícula
vomitos
Nauseas
Dolor meso-epigastrio (por distension del absomen)
Signos
Dolor a la presión en el punto Mc Burney
Contraccion muscular reflej o defensa musculara
Hipersensibilidad de la piel

Fisiopatologia

La principal causa de apendicitis aguda: Obstrucción de la luz apendicular.
Fecalitos 35-40%
Cuerpos extraños 4%

Bridas

Tumores

Parasitos

Obstrucción por hiperplasia linfoide 60%
Neoplasias 1%

Proceso inflamatorio agudo del apéndice cecal que obedece a múltiples causas, afecta a todas las capas del órgano, incluso la serosa, presentando una traducción morfológica: macroscópica y microscópica.

Definicion

Tratamiento

Quirurgico
APENDICETOMÍA ABIERTA
APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA “ELECCIÓN”

Diaagnostico

Gold Standard
Embarazo
Niño

Ultrasonido

Adulto

Tac

Laboratorio
Proteína C reactiva elevada
neutrofilia
Leucocitosis (> 10,000/ mm3)
Clinico
Hallazgos de laboratorio que avalen los hallasgos fisicos
Examen fisico

Posteriormente desarrolla fiebre, y después leucocitosis.

El cuadro clínico típico comienza con Dolor periumbilical, seguido de anorexia y náuseas.

Sintomas compatibles con apendicitis aguda

Salvador Santana 14-2030 Grupo 3