przez milagros ojeda 4 lat temu
257
Więcej takich
nacional
privados: el cual le pertenece a personas, empresas u organizaciones particulares
públicos: es aquel capital con el que cuenta el Estado para hacer frente a sus obligaciones.
grandes: Se consideran grandes empresas a aquellos negocios dedicados a los servicios y que tienen desde 101 hasta 251 trabajadores y tienen ventas superiores a los 250 millones de pesos.
mediana: es las medianas empresas son los negocios dedicados al comercio que tiene desde 31 hasta 100 trabajadores, y generan anualmente ventas que van desde los 100 millones y pueden superar hasta 250 millones de pesos.
pymes: es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades en el país, en alguno de estos sectores: comercial, servicios, comercio, industria o minería o agropecuario.
Los sectores económicos: corresponden a la división de la actividad económica de un Estado o territorio, para distribución, y la comercialización de bienes y servicios.
quinario: aquellas actividades económicas que no tienen fines de lucro en sí mismas, sino que se orientan a resolver necesidades normativas, es decir, obligatorias, tales como los servicios de educación pública, seguridad ciudadana (policía, protección civil y bomberos), salud pública y cultura.
cuartanario: abarca todas aquellas áreas en las que el conocimiento se capitaliza como un bien; relacionadas con la investigación, desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología, innovación e información.
terciario: el sector terciario se define como el sector de comercio y prestación de servicios, y es donde se desarrolla la distribución y comercialización de los bienes.
secundario: el sector secundario de la economía corresponde a la transformación de la materia prima en productos industrializados de alto valor agregado
primario: el sector primario comprende todas las actividades de obtención de los recursos naturales.