Kategorie: Wszystkie - escenografía - trama - acotaciones - monólogo

przez ADRIANA ESPEJO 3 lat temu

326

ORGANIZACIÓN DEL TEATRO

ORGANIZACIÓN DEL TEATRO

ORGANIZACIÓN DEL TEATRO

4. Espectáculo o representación

4. Compañía teatral
actores/actrices, técnicos, dirección escénica
3. Escenario y escenografía
decorados, accesorios, caracterización (-> vestuario, maquillaje), luminotecnia, sonidos, efectos especiales.
2. Expresión corporal
mímica y lenguaje gestual, danza y coreografía.
1. Actuación
recitado o declamación del texto (en voz alta),comunicación no verbal (expresión corporal)

3.Estructura de la acción teatral

3. Estructura de la trama
5 Desenlace (Solución del climax)
4 Clímax principal
3 Momentos climáticos (de mayor tensión dramática)
2 Planteamiento del conflicto
1 Situación inicial
2. situaciones dramáticas
1. Conflicto dramático

2.Estructura comunicativa del texto dramático.

ACOTACIONES
Indicaciones del autor para la escena: dirigidas a la compañía teatral o a los lectores
Monólogo y soliloquios
Personaje se dirige al público durante el diálogo o el soliloquio.
Diálogo teatral
Comunicación de las figuras dramáticas

1. Discurso teatral

ESCENAS
por lo general, hay cambio de escena cuando entra o sale o un personaje
CUADROS
organización contemporánea: abarca un suceso entero en un mismo decorado
JORNADAS
actos en la comedia española del Siglo de Oro
ACTOS
Organización renacentista (5 actos)
Organización clásica (3 actos)