przez Daniel Alberto Ramirez 8 miesięcy temu
69
Więcej takich
Escritura
Se comprende desde
Relación Escritura-Oralidad
Se asume desde
Diferencias en sintaxis y vocabulario entre oralidad y escritura.
Transferencia de estructuras orales al lenguaje escrito.
Funciones de la Escritura
Además
Expresión de ideas y emociones.
Registro de información (memoria externa).
Etapas del Desarrollo de la Escritura
Existen
Escritura convencional: textos coherentes y organizados.
Escritura alfabética: uso consistente de letras.
Escritura emergente: trazos y garabatos con intención simbólica.
Transición Oralidad-Escritura
Motivación hacia la Escritura
Ademas
Juegos simbólicos relacionados con la escritura (dibujar letras).
Exposición temprana a textos escritos.
Alfabetización Inicial
Se asume como
Desarrollo de la correspondencia fonema-grafema
Uso de grafemas para representar fonemas
Conciencia Fonológica
Se divide en
Identificación de rimas y segmentación de palabras.
Reconocimiento de sonidos en las palabras.
Oralidad
Vocabulario y Semántica
Es
Asociación entre conceptos y palabras
Expansión del léxico en el tiempo
Funciones del Lenguaje Oral
Desarrollo de habilidades pragmáticas (turnos conversacionales, intencionalidad).
Comunicación básica (demanda, respuesta).
Fases de la Oralidad
Posibilita
Lingüística
Frases simples
Combinaciones de palabras
Palabras aisladas
Pre-lingüística
Ecolalia.
Sonidos reflexivos
Balbuceo
Adquisición del Lenguaje
Implica reconocer
Factores Biológicos
Se concibe como
Influencia genética en el desarrollo lingüístico.
Capacidades innatas para el lenguaje (hipótesis innatista).
Entorno Social y Cultural
Rol de la interacción social y los contextos culturales.
Influencia de los adultos (modelos lingüísticos).
Desarrollo Neurológico y Cognitivo
Se debe asumir desde
Relación entre la maduración cerebral y la adquisición del lenguaje.
Etapas del desarrollo del lenguaje según la edad.