ORGANOS QUE LOS INTEGRAN Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES PARA MANTENER LA HOMEOOSTASIA
El cerebro, que actúa como centro regulador e integrador.
El páncreas, que regula los niveles de glucosa.
Los riñones, que regulan el equilibrio hídrico y electrolítico.
Los pulmones, que regulan el intercambio gaseoso y el pH.
HOMEOSTASIS
ESTRUCURA FUNCIONAL DE CADA ORGANO Y COMO INFLUYE EN LA REGULACION DE LA HOMEOSTASIA
La homeostasis es un mecanismo de autorregulación que mantiene el equilibrio interno del cuerpo. La estructura y función de cada órgano influye en la homeostasis de diversas maneras, como se muestra a continuación:
Cerebro: Actúa como centro regulador e integrador de la homeostasis.
Páncreas: Regula los niveles de glucosa en la sangre.
Riñones: Regulan el equilibrio de agua y electrolitos.
Pulmones: Regulan el intercambio de gases y el pH.
Corazón y vasos sanguíneos: Regulan la presión arterial.
Glándulas endocrinas: Secretan hormonas que regulan funciones metabólicas.
Hígado: Regula la concentración de glucosa en la sangre
SISTEMAS QUE INFLUYEN EN LA HOMEOSTASIA
Los sistemas que influyen en la homeostasis son el sistema nervioso y el sistema endocrino.
El sistema nervioso se encarga de transmitir señales eléctricas para coordinar respuestas rápidas, mientras que el sistema endocrino envía mensajes químicos más lentos pero duraderos.
NIVEL TISULAR :TEJIDOS Y COMPARTIMIENTOS QUE LOS CONSITUYEN Y COMO ESTOS REGULAN LA HOMEOSTASIA
En esta función el hipotálamo trabaja coordinadamente con estructuras del sistema límbico, del sistema endocrino y del sistema nervioso autónomo. A través de estos dos últimos sistemas se considera que el hipotálamo participa directamente en la regulación de la homeostasis.
CELULAS: PRINCIPALES CELULAS QUE TIENEN LA FUNCION REGULADORA DE LA HOMEOSTASIA
Las células glómicas son células especializadas que pueden detectar cambios en la acidez de la sangre y enviar un mensaje al cerebro. Esta acción ayuda a mantener la homeostasis al expulsar el dióxido de carbono y a mantener la acidez de la sangre en niveles seguros.