Kategorie: Wszystkie - relaciones - estereotipos - mercado - valores

przez Doriceli Cardoza 3 lat temu

211

Orientación vocacional

Orientación vocacional

Orientación vocacional

Información del mercado laboral y oferta educativa
Implica tomar decisiones, donde influye la información que se tiene de la realidad externa. La información adecuada y pertinente es aquella que permite a los individuos tomar decisiones, conociendo sus implicancias y asumiendo sus consecuencias.
Concepción de género y estereotipos sociales de género
se refiere a las concepciones, prácticas y expectativas elaboradas y construidas por un grupo social respecto a cómo deben ser mujeres y varones a partir de las diferencias sexuales. Estas formas de ser, pensar y actuar son adquiridas en el proceso de socialización y por esta razón es posible modificarlas.
Aspectos socioculturales
Es en donde se desenvuelven las personas constituye la base sobre la cual sus miembros van ideando y construyendo sus aprendizajes y expectativas de vida. Las costumbres, las formas de vida de cada sociedad y la idiosincrasia de quienes las conforman, influyen y orientan la manera cómo las personas plantean sus metas y toman decisiones en el campo ocupacional.
Relaciones sociales
Desde que nace, el ser humano necesita relacionarse con otros para satisfacer sus necesidades. A lo largo de la vida, el individuo establece continuamente relaciones familiares, de amistad y otras. Es así como las relaciones sociales satisfactorias brindan al individuo seguridad, confianza y sentimiento de pertenencia.

Es un proceso que se inicia desde las primeras etapas del desarrollo del individuo, través de sus juegos, exploraciones roles y modelos de los padres y las experiencias formativas en la escuela.

Aspectos externos que influyen en la orientación vocacional

Valores
Se van adquiriendo durante la niñez en las diversas situaciones de la vida familiar, escolar y social. Los valores se visualizan a través de las actitudes.
Aptitudes, capacidades e intereses
Desde el inicio de sus vidas, niñas y niños desarrollan sus aptitudes y capacidades cuando tienen condiciones educativas que favorecen ese desarrollo y un entorno que contribuye a identificar los intereses de las y los estudiantes, puede ofrecer mayores oportunidades de desarrollar habilidades y buscar nuevas fuentes de motivación en lo que hacen.
Personalidad
Se va conformando en el proceso de desarrollo de la persona. Desde los primeros años de vida se adquieren actitudes y comportamientos que van definiendo la personalidad.
Identidad, autoconcepto y autoestima
La autoestima es una actitud positiva o negativa hacia sí mismo que se va construyendo. Viene a ser el nivel de aceptación o rechazo que un sujeto tiene de su propio ser y de su desempeño.
la identidad se va desarrollando desde que uno nace hasta llegar a un grado de mayor integración consciente, en la adolescencia.
El autoconcepto es la manera 'cómo' el individuo conoce sus particularidades