Kategorie: Wszystkie - especialización - clases - hipótesis - positivismo

przez Max's TV 4 lat temu

342

Orígenes de las ciencias sociales y su inclusión en el campo cientifico

Orígenes de las ciencias sociales y su inclusión en el campo cientifico

Solo personajes

Orígenes de las ciencias sociales y su inclusión en el campo cientifico

David Ricardo

aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de ningún bien, es decir aunque fabrique todos sus productos de forma más cara que en el resto del mundo, le convendrá especializarse en aquellas mercancías

Thomas Hobbes

Plantea una alternativa como dar nuestra obediencia a un soberano irresponsable (una persona o grupo facultado para decidir cada tema social y político)

Emile Durkheim

propone el método positivista, ya que pretende estudiar la sociedad como «cosa», comprobar hipótesis a través de la realidad, por un lado agrega la estadística y por otro lado el razonamiento lógico

Augusto Comte

fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo.

John Locke

defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia.

Karl popper

propone un método científico de conjetura por el cual se deducen las consecuencias observables y se ponen a prueba. Si falla la consecuencia, la hipótesis queda refutada y debe entonces rechazarse.

Karl Marx

propone, además de eliminar las clases sociales, que el proletariado se encargue de gobernar bajo un sistema socialista con el objetivo de realizar cambios socioeconómicos capaces de conllevar al comunismo y a una sociedad más igualitaria.l