PATOGENIA: Cuando una mosca infectada pica, la infección se propaga a través de la sangre
TRANSMISIÓN: moscas tsetsé transmiten la infección
LEISHMANIA MEXICANA
TRATAMIENTO: estibogluconato sódico o el antimoniato de meglumina
CLÍNICA: Hay tres formas principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea
PATOGENIA: picadura de mosquitos que transmiten promastigotos que son captados por los macrófagos donde maduran en amastigotos
TRANSMISIÓN: flebótomo hembra infectante
PLASMOSIUM VIVAX
TRATAMIENTO: antipaludicos
CLÍNICA: paludismo, o malaria
TRANSMISIÓN: picadura de mosquitos anofeles infectados
PATOGENIA: En el hígado se activan
BALANTIDIUM COLI
TRATAMIENTO: Metronidazol
CLÍNICA: Balantidiasis
PATOGENIA: los trofozoítos excretan enzimas proteolíticas capaces de digerir la mucosa del colon
TRANSMISIÓN: fecal-oral
TOXOPLASMA GONDII
FORMAS
QUISTE
TROFOZOITO
CARACTERÍSTICAS
TRATAMIENTO: pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico (leucovorina)
CLÍNICA: toxoplasmosis
PATOGENIA: el parásito invade el tracto gastrointestinal, los nódulos linfáticos gastrointestinales y llega al torrente sanguíneo