Kategorie: Wszystkie - andragogía - participación - motivación - flexibilidad

przez Adrian Espinoza Quinde 3 lat temu

467

PERFIL PROFESIONAL DE LA SALUD, ESCENARIOS DE INTERVENCION Y ANDRAGOGIA O EDUCACION PARA ADULTOS

PERFIL PROFESIONAL DE LA SALUD, ESCENARIOS DE INTERVENCION Y ANDRAGOGIA O EDUCACION PARA ADULTOS

PERFIL PROFESIONAL DE LA SALUD, ESCENARIOS DE INTERVENCION Y ANDRAGOGIA O EDUCACION PARA ADULTOS

CARACTERISTICAS-ANDRAGOGIA

MOTIVACIÓN PARA APRENDER

Los adultos están más motivados para aprender por los factores internos tales como el desarrollo

ORIENTACIÓN PARA EL APRENDISAJE

Adultos tienen una educación centrada en situaciónes,problemas y desiciónes

PRONTITUD EN APRENDER
Disponibilidad para el aprendisaje
EXPERIENCIA PREVIA

Los adultos cuentan con conocimiento previos que les permite comparar

AUTOCONCEPTO DEL INDIVIDUO
Tienen la capacidad profunda psicologica para ser autodirigidos

IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGIA

permite impulsar el estudio Autodirigido y por tanto el estudio autodirigido de ninguna manera implica soledad.

PREMISAS FUNDAMENTALES-ANDRAGOGIA

se sustenta en premisas fundamentales relacionadas con el aprendizaje del adulto

PRINCIPIOS

FLEXIBILIDAD

Es de entender que los adultos, al poseer una carga educativa - formativa, llena de experiencias previas

HORIZONTABILIDAD

Horizontalidad se manifiesta cuando el facilitador y el estudiante tienen características cualitativas similares (adultez y experiencia)

PARTICIPACIÓN

Se requiere ya que el estudiante no es un mero receptor, sino que es capaz de interactuar con sus compañeros

ANTECEDENTES

TIENE DIFERENCIAS INDIVIDUALIDADES
TIENE LA NECESIDAD DE AUTODIRIGIRSE
TIENE ORIENTACIÓN PARA APRENDER
EL ADULTO SE MOTIVA APRENDER

ANDRAGOGIA

ESCENARIOS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Son escenarios privilegiados para la formación y difusión de una cultura de la salud en los alumnos y padres de familia, y desde allí hacia la familia y comunidad

CENTRO LABORAL

La promoción de la salud en los lugares de trabajo tiene como objetivo el bienestar y mejoramiento de la salud de los trabajadores

EL MUNICIPIO

Es la demarcación territorial adscrita a la municipalidad, en el que viven las personas, familias y conforman comunidades

VIVENDA

La vivienda más allá del espacio físico, constituyéndose en parte del entorno de las personas, cuyas características influyen en el bienestar y la salud de las familias.

EDUCADOR ANDRAGOGICO

Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto es necesario ubicar el papel del educador que orienta su función docente respetando las características del adulto

ANDRAGOGO

Es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje

VENTAJAS DEL ADULTO EN SU ROL EDUCANDO

 Busca la aplicación y práctica inmediata
 Mantiene una actitud de participación dinámica
 Aprovecha su bagaje de experiencias como fuente de aprendizaje
 Puede pensar en términos abstractos
 Se acerca al acto educativo con disposición para aprender

ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIA

. Los procesos de aprendizaje varían de acuerdo a las edades. En edades tempranas los niños se someten al sistema educativo, mientras que los adultos, con mayor o menor intensidad, buscan el conocimiento para su inmediata aplicación práctica

ELEMENTOS DE ANDRAGOGIA

7) Evaluar los resultados del estudio
6) Emprender las actividades de estudio
5) Elaborar un plan de estudios
4) Establecer objetivos
3) Diagnóstico de las necesidades de estudio:
2) Planear
1) Establecer un ambiente adecuado

EDUCADOR Y FACILITADOR

Subtopic
PRACTICA REFLEXIVA

Identifica debilidades y fortalezas del proceso de enseñanza-aprendizaje

RESPONSABILIDAD CURRICULAR

Participa activamente en el logro del Perfil de Egreso profesional por parte de sus alumnos

HABILIDADES PEDAGOGICAS

Aplica herramientas pedagógicas de planificación, metodológicas, evaluación y retroalimentación centradas en el estudiante

COMPROMISO

Establece como objetivo principal de su labor docente el aprendizaje de sus estudiantes, adaptando estrategias a los distintos tipos

MOTIVACIÓN

Estimula a los estudiantes a aprender, vinculando los contenidos tratados con la práctica profesional,

MODELO

Es una manera de actiuar eticamente al realizar su labor docente y asistencial, mostrando dominio de su disciplina, respeto por el estudiante, paciente y equipo de salud

DOMINIO DE SU DISCIPLINA

El docente se caracteriza por poseer una trayectoria profesional fortalecida por educación continua

AREAS FUNCIONALES

INVESTIGACIÓN

Realizar y/o participar en estudios de investigación en el área de su competencia, contribuyendo al mejora¬miento de la salud

ADMINISTRATIVA

Planificar, organizar, dirigir, supervisar y avaluar el producto de los servicios de salud en todos los esta¬blecimientos dedicados a la atención de la salud

DONCENCIA

Dedicada a programar, organizar, desarrollar y supervisar actividades de educación y capacit¬ación en salud

ASISTENCIAL

Mediante la interacción profesional de la salud – usuario, determinando e implementando los cuida¬dos que aseguren el proceso de promoción, prevención, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud